INACAP en conjunto con los liceos Raúl Silva Henríquez y María Behety preparan 3 mil porciones de salmón para colaborar con Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes

La acción conjunta de docentes y alumnos de INACAP Punta Arenas y de los liceos Politécnico Raúl Silva Henríquez y María Behety de Menéndez, en conjunto con la Asociación de Productores de Salmón & Trucha de Magallanes, permitirá ofrecer nuevamente a la comunidad la posibilidad de disfrutar de un exquisito plato de salmón a un precio especial, para colaborar así con las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes que se desarrollarán este fin de semana.
Se espera recaudar alrededor de 7 millones y medio de pesos a través de la venta de 3 mil porciones de salmón papillote con salsa a la vasca y papas a las finas hierbas, que se venderán a un precio especial de $2.500. En términos de porciones que se preparan de manera simultánea, es la cifra más alta que se maneja en el contexto regional.
Las ventas se iniciarán mañana a partir de las 10:30 horas en los cuatro puntos establecidos: Liceo Politécnico Raúl Silva Henríquez, Liceo María Behety de Menéndez, INACAP Punta Arenas y en el centro de la ciudad, en la esquina de Av. Colón con Bories.
La Directora de Carrera del Área Hotelería, Turismo y Gastronomía de INACAP Punta Arenas, Carmen Izquierdo, detalló que “nuestros alumnos y docentes comenzaron el trabajo de producción ayer y esta mañana trabajaron en la cocción de las papas que van asadas al horno, elaborando la salsa y la cocción del salmón”. Se trata de la preparación de un plato completamente estandarizado, que cuenta con aproximadamente 200 gramos de salmón, cuyo precio en un restaurant establecido puede estar sobre los $7.500.
Cada establecimiento tiene a su cargo la preparación de mil porciones, para lo cual se les han proporcionado 300 kilos de papas y alrededor de 270 kilos de salmón. Carmen Izquierdo destacó la participación de “alrededor de 40 alumnos de segundo y cuarto semestre de Gastronomía Internacional, que han formado equipos encabezados por los docentes Rodrigo Rodas, Carla Velásquez y Jessica López. Asimismo, quiero mencionar que recibimos aportes en las papas de la empresa Til Til, así como en el pimentón (ingrediente fundamental para la salsa) de parte de Granjas de la Sierra, a través de Corcoran”. Agregó que otras empresas se sumaron también con rebajas en los precios de sus productos, tales como Adelco y Aysén.
La Directora informó que “esta actividad es de gran importancia para los alumnos, pues concreta nuestro enfoque pedagógico de Aprender Haciendo. Tienen la posibilidad de participar desde la planificación, la llegada de los productos, su preparación, elaboración, hasta terminar el plato, llevando a la práctica conceptos como la producción a escala y el trabajo en línea. Están organizados por brigadas y al final hacen la línea para terminar el plato”.
Por su parte, el chef Enrique Núñez, docente de INACAP y del Liceo Politécnico Raúl Silva Henríquez, acotó que “estamos participando una vez más en las Salmojornadas, comenzando la producción para armar los platos en horas de la tarde. Agradecemos el apoyo de nuestros alumnos y alumnas, que es importantísimo, pues estamos trabajando con grandes cantidades de productos, lo que requiere esfuerzo y es para ellos un buen entrenamiento práctico”.
En tanto, el alumno de segundo semestre de Gastronomía Internacional de INACAP Punta Arenas, Tomás Radonich manifestó su entusiasmo por participar en la actividad formativa. “Es la primera vez que tengo la experiencia de trabajar en la preparación de tantas porciones, hoy llevamos alrededor de 300. Me siento muy contento, porque estoy trabajando en lo que me gusta por una buena causa y ganando experiencia importante, para manejar los desafíos que van surgiendo y que uno no imagina que pueden ocurrir”, dijo.
Cristián Kubota, Gerente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, entidad que aportó con más de 800 kilos de salmón, añadió que “la mayor parte de ellos se entregó porcionado y el resto en filete, a cada una de las instituciones a cargo de la preparación. Esta actividad nos gusta mucho, pues están involucrados los alumnos que colaboran en la preparación, así como la comunidad que tiene la oportunidad de disfrutar un rico salmón magallánico”.
Finalmente, Jessica López, Coordinadora de Carrera Gastronomía Internacional, informó que “a la hora de almuerzo de este viernes logramos vender un centenar de porciones de salmón papillote. Nuestro equipo continúa trabajando para preparar las 1.000 que nos corresponde elaborar”. Durante la tarde, INACAP continuó ofreciendo las porciones de salmón papillote, especialmente a los alumnos de las jornadas vespertinas.