Programación miércoles 2 de noviembre en el Festival Cielos del Infinito en la Patagonia

Programación miércoles 2 de noviembre en el Festival Cielos del Infinito en la Patagonia

rey-mono-teatro-de-sombras-04Programación miércoles 2 de noviembre en el Festival Cielos del Infinito en la Patagonia

Miércoles 2 de noviembre en en Festival Cielos del Infinito

Punta Arenas:

11.00 horas en al Escuela E – 1

 “Clase”, de Guillermo Calderón / Teatro / Chile

 

Un profesor y la única alumna del curso que no se ha sumado a la protesta estudiantil – la famosa Marcha de los Pingüinos de 2006- ansiosa de disertar sobre un tema que la convoca, enfrentan sus visiones de vida y posturas generacionales en una particular e intensa jornada escolar, llena de emotividad, sueños frustrados y posibilidades de futuro. Juntos protagonizan un identificatorio viaje escénico que los llevará a hablar de educación, historia de Chile y conflictos generacionales.

Autor y director: Guillermo Calderón.

Elenco: Francisca Lewin y Rodrigo Soto.

14.30 y 20.00 horas en The British School 

“El Rey Mono”, de Li Shaobo / Teatro de sombras chinescas / China

Fragmento de la legendaria obra “Viaje al Oeste de Wu Cheng’en”, una de las cuatro grandes novelas de la literatura clásica china, que cuenta las aventuras del monje budista Xuanzang en una peregrinación a la India, acompañado por tres discípulos, entre ellos el Rey Mono.

El Rey Mono posee una fuerza increíble. Puede moverse a gran velocidad, atravesando miles de kilómetros de un solo salto. Conoce 72 transformaciones, lo que le permite transmutarse en distintos animales y objetos. Es un virtuoso luchador, capaz de darles la batalla a los mejores generales del Cielo.

 Dirección: Li Shaobo.

Elenco: Da Jianguang, Zhang Yanling, Zhang Jian, Zhao Weidong y otros.

Todo Espectador. Duración: 60 minutos

Puerto Natales:

Inauguración ciclo de cine  «Ojo de Pescado» en Puerto Natales. 

11.00 horas en el Liceo Politécnico,

Festival Ojo de Pescado / Cine para niños, niñas y adolescentes / Chile

Cortometrajes para cantar e imaginar, cortometrajes sobre la amistad y la inclusión, cortometrajes para preservar y fortalecer la amistad, cortometrajes para respetar a los animales y al medioambiente.