Superintendencia de Salud entregó certificación en calidad a Hospital Clínico de Magallanes
En una significativa ceremonia realizada este viernes en la que participaron las autoridades del sector salud y los funcionarios del Hospital Clínico de Magallanes, el director Claudio Arriagada recibió de manos del Superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, la certificación de acreditación en calidad del establecimiento por el período 2016-2018, al haber cumplido un 85% de las características evaluadas.
En la oportunidad, el Superintendente Pavlovic afirmó que “Hoy toda la comunidad hospitalaria está contenta y corresponde que así sea. La Acreditación que ustedes han logrado más que un reconocimiento a los directores y al equipo de Calidad, es para todos los funcionarios. Sin embargo, este logro plantea grandes y permanentes desafíos, ya que nuestros mayores fiscalizadores son nuestros usuarios y a ellos debemos brindar lo mejor. Recuerden que la vinculación con la comunidad es fundamental como también la empatía y la capacidad para ponernos en los zapatos de las personas. Todo ello es clave para mejorar y generar círculos virtuosos en las atenciones de salud. Felicitaciones por todo el esfuerzo y trabajo”.
Por su parte, el director del Hospital, Claudio Arriagada explicó que este proceso se inició el año 2007 con la creación de la unidad de calidad y el desarrollo de iniciativas para comprometer a los funcionarios del establecimiento con el objetivo de la acreditación.
“Que el hospital esté acreditado, significa que las personas tendrán una seguridad garantizada en la atención. Ahora lo que nos queda es seguir trabajando para obtener la re acreditación y reforzar la percepción de la calidad que reciben nuestros usuarios”, comentó.
Durante la ceremonia también se reconoció el trabajo y compromiso que tuvieron los ex directores del Hospital Clínico de Magallanes, Mario Mayanz Csato y Christos Varnava Torres, que participaron activamente en el camino para lograr la Acreditación, pero además se destacó y homenajeó a la jefa del Departamento de Calidad, Maira Martinich y la enfermera de la Unidad, Elizabeth Chamorro.
El Intendente de Prestadores, Dr. Enrique Ayarza señaló que “la Acreditación es solo el inicio del camino a la calidad. En tres años más deberán re acreditar y la exigencia será mayor. Por esto, deben seguir trabajando en la mejora continua de sus procesos, detectando sus errores y por sobre todo trabajando en equipo”.
La autoridad regional de la Superintendencia, Nelly Jeldres, agregó que “este hecho es muy importante para nuestra región de Magallanes y Antártica Chilena, ya que el Hospital Clínico Dr. Lautaro Navarro Avaria es el mayor centro asistencial de la zona, de alta complejidad. Lo que han logrado implica, que las personas atendidas por el Auge/Ges, estarán en manos de un centro asistencial que superó una exigente evaluación. Debemos reconocer este hecho, ya que atenderse en un hospital acreditado es más seguro porque ‘paso la prueba’”.

