Consejero Bradasic valoró que la región siga avanzando en conectividad e integración territorial

Por aprobación de recursos para camino Río Hollemberg-Río Pérez, que unirá las comunas de Río Verde y Puerto Natales.
Esta semana el Consejo Regional de Magallanes y Antártica Chilena aprobó por una unanimidad los recursos para dar continuidad a importantes obras que se desarrollan o se iniciarán en las próximas semanas en la provincia Última Esperanza.
Entre estas figura, la Construcción de la segunda etapa del Camino Río Hollemberg- Río Pérez, la cual involucra un monto de $18.818 millones. El Consejero Antonio Bradasic valoró los recursos aprobados para la continuidad de esta iniciativa. ”Esta relevante senda de penetración entregará una nueva alternativa de conectividad para las provincias de Magallanes y Ultima Esperanza a través de un camino que unirá a las comunas de Río Verde y Puerto Natales, constituyéndose en una alternativa a la ruta 9”.
Bradasic recalcó “con los recursos asignados para esta segunda etapa se da cumplimiento al Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas y al compromiso del Gobierno de la Presidenta Bachelet con Magallanes de proporcionar un conjunto de obras y medidas que permiten el progresar a la región en conectividad territorial e integración a partir de sus particulares como zona austral”.
Agregó que este camino se emplaza en una zona caracterizada por ríos, lagos, bosques y una variedad de flora y fauna, la cual otorgará la posibilidad de explotación de un nuevo territorio en el rubro ganadero, forestal, turístico y de transporte, entre otros.
Cabe señalar que en julio del año pasado el CORE aprobó $20.303 millones para la primera etapa de esta ruta emplazada en el Valle Azocar, ubicado al este del Seno Obstrucción y al norte del Seno Skyring que unirá las rutas Y-50 e Y-340, con una longitud total de 62 kilómetros.
Otra iniciativa aprobada fue el proyecto reevaluado para la “Construcción Piscina Temperada Complejo Polideportivo de Puerto Natales, por un monto de $5.022 millones.