JUNJI ultima detalles para inicio de actividades de Jardín Infantil “Javiera Carrera” en Puerto Natales

Funcionarios de la Dirección Regional de la institución están trabajando en la inscripción de niñas y niños y en la selección del personal que se desempeñará en el recinto, que será uno de los más grandes de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Muy esperada ha resultado por la comunidad de Puerto Natales la pronta puesta en marcha del Jardín Infantil “Javiera Carrera”, el que ha sido construido dentro del programa Meta Presidencial de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) para aumentar la cobertura de salas cuna y jardines infantiles en todo el territorio chileno, una de las prioridades del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. El establecimiento, uno de los más grandes de la región levantado en la calle Javiera Carrera 1475, tuvo un costo de más de $ 1.337 millones con una capacidad total para 144 párvulos.
La expectativa será atendida con un plan especial de inscripción de la institución, con profesionales del Equipo Técnico Regional de JUNJI, apostadas en el Centro de Salud Familiar, ubicado en calle Javiera Carrera esquina Avenida España y en la Oficina del Sistema de Protección Social de la Gobernación de Última Esperanza, Eberhard 417, en Puerto Natales. Esta actividad se efectuará elmartes 6 de diciembre de 2016 de 8:30 a 13 y de 14:30 a 16:30 horas paralelamente en ambos establecimientos.
Previo a esta acción está siendo efectuado un trabajo en terreno para informar a los vecinos sobre la existencia de este nuevo jardín y habrá una reunión el lunes 5 a las 15 horas en el edificio de la Gobernación con distintos actores de la sociedad natalina para que informen a sus redes.
Junto con esto, profesionales de la Subdirección de Recursos Humanos de JUNJI están entrevistando a decenas de personas que formarán el equipo de educadoras, técnicos y administrativos que laborarán en el “Javiera Carrera”, de modo de tener lo antes posible a los seleccionados, considerando el pronto inicio de actividades y la inauguración, que se haría, con presencia de la comunidad en pleno, el viernes 16 de diciembre de 2016 por la mañana.
El arquitecto Sebastián Ponce Cerda explicó que, entre otras cosas, el jardín contará con una amplia sala multiusos, la que servirá para generar un vínculo entre la comunidad y el recinto. “Sus salas de actividades expresan un blanco de luz y pureza. Simboliza en su práctica un pizarrón en blanco, para que cada educadora transmita desde su forma, la estimulación pedagógica y visión de la nueva reforma educacional”, expresó el profesional de la JUNJI.
Sobre este proceso para el beneficio de las familias de Puerto Natales con un nuevo jardín que comenzará a funcionar en los próximos días, Ingrid Burgos Torres, Directora de la JUNJI Magallanes y Antártica Chilena, invitó a padres y apoderados a inscribir a sus pequeños. “Tanto en salas cuna como niveles medios nos hemos preocupado que las familias cuenten con los espacios necesarios para que niñas y niños sean educados jugando con la necesaria estimulación temprana con total seguridad y cariño. Están los cupos, está el personal y está el magnífico edificio”, concluyó la autoridad regional.