Avanzan los trabajos para convertir al CIJUM Polideportivo 18 de Septiembre de Punta Arenas en un gran centro recreacional para niñas y niños

Avanzan los trabajos para convertir al CIJUM Polideportivo 18 de Septiembre de Punta Arenas en un gran centro recreacional para niñas y niños

El edificio contará con mejoramientos en todas sus salas y oficinas, accesibilidad universal y un ascensor, además de modernos equipos para registros de actividades en su teatro. Las obras deberían concluir a mediados de 2017.

 

Los deterioros que por años sufrió el Centro Interactivo de Juegos y Movimiento (CIJUM) Polideportivo 18 de Septiembre de Punta Arenas comienzan a quedar en el pasado gracias a las obras que están siendo ejecutadas en el edificio de avenida Salvador Allende con calle Rancagua en Punta Arenas y que fueron financiadas con recursos aprobados por el Consejo Regional de Magallanes por más de $ 994 millones.

Los trabajos están siendo realizados por la empresa Aes Limitada y estarían listos en junio de 2017, una vez instalado un ascensor que llegará desde Europa para facilitar el acceso a los distintos niveles del recinto.

El arquitecto de la Subdirección de Infraestructura de la JUNJI, Daniel Mena Flores, detalló que se ha efectuado la demolición de la rampa que conectaba el primer piso con el segundo, se trabajará en una cubierta para evitar filtraciones en el tercer nivel y mejorarán las áreas de evacuación, perfeccionando los revestimientos y los pavimentos, la distribución de los servicios básicos, los recambios de aire y los sellos.

A lo anterior debemos sumar que el auditorio o teatro del CIJUM contará con equipos de imagen y sonido de alta calidad y última generación para el registro de actividades, que hasta antes de esta intervención eran bastante continuas.

“Este edificio único en la región estuvo deteriorándose por siete años y ahora pretendemos recuperarlo y ofrecerlo a la comunidad en las mejores condiciones, de acuerdo a un proyecto de la JUNJI. Hay una gran inversión con el respaldo del Gobierno Regional en obras civiles y equipamiento”, aseguró el profesional.

La Directora Regional de la JUNJI, la educadora Ingrid Burgos Torres, visitó el recinto junto a Mena y otros profesionales de la JUNJI y la constructora, esperando usar de la mejor forma el recinto que administra la entidad como un gran centro recreacional para niñas y niños y sus familias en Magallanes desde este año.