Concejala Verónica Aguilar se refiere a despidos en la Municipalidad y la CORMUPA

Concejala Verónica Aguilar se refiere a despidos en la Municipalidad y la CORMUPA

Desde el inicio de mi labor como concejala el día seis de diciembre, al igual que la mayoría de quienes, por mandato ciudadano, nos desempeñamos en esta función, me he puesto a entera disposición para ser parte de una gestión transparente, donde se distinga con claridad el propósito de este nuevo Concejo Municipal, de buscar en cada decisión que se tome y en cada acción que se emprenda, el bien para nuestra comuna.
Es por esto que me he sumado, entre otras cosas, a las conversaciones sostenidas en este tiempo de trabajo municipal, tendientes a buscar el mejor desempeño institucional en lo concerniente al manejo presupuestario 2017. En este ámbito, es de mi particular ocupación, la materia relativa a la búsqueda racional, de la continuidad de quienes se desempeñan laboralmente en la modalidad honorarios en la municipalidad, y que su vínculo contractual culmina el día 31 de diciembre, pero sin que con ello expiren sus derechos laborales, como lo ha sostenido en más de 60 pronunciamientos la Corte Suprema, lo que constituye una abundante y prolifera jurisprudencia, que debiera obligarnos a actuar en consecuencia en sede administrativa.
En ese sentido participe por solicitud de la Presidenta del sindicato de trabajadores a honorarios de la municipalidad de Punta arenas, señora Yeny Venegas, de dos instancias de conversación con el alcalde Claudio Radonic, reuniones en las que participo el Presidente Provincial de la CUT, señor Carlos Haro y concejales de la comuna. Estos encuentros se sostuvieron en el interés de ver la continuidad laboral de funcionarios y funcionarias municipales que se encuentran contratados por programas y en la modalidad de honorarios “suma alzada”.
Los compromisos que adopto el Alcalde Radonich fueron, primero informar con antelación, por escrito y vía correo electrónico, a quienes no se les renovaría el contrato, materia que no ocurrió con todos y todas. Señaló que se evaluaría el desempeño de cada uno de los funcionarios, ante lo que yo sostuve y mantengo,que es imposible de realizar de modo serio, en el tiempo de dos semanas. Señaló además, que el ajuste pensado desde su alcaldía, no superaría las 30personas. En este caso es impresentable que no se haya informado a los afectados con anterioridad. Son grupos familiares que se quedan sin los ingresos de subsistencia, que les permite esta fuente laboral.
Es inaceptable, que no se les dé un trato digno a hombres y mujeres que han permanecido por años con contratos a honorarios y que han cumplido adecuadamente con su trabajo técnico y/o profesional.
Por otro lado se ha informado que parte de los programas sociales, donde trabaja un número importante de personas, no continuarán. Espero que esa decisión no afecte a la comunidad y a los usuarios que son orientados y beneficiados con estas iniciativas.
Como Concejala de la comuna, espero que estas decisiones adoptadas por el Alcalde Claudio Radonich, sean explicadas en el seno del Concejo, único modo en el que el colegiado pueda emitir opinión en este ámbito y fijar una posición en esta materia, sobre todo en lo concerniente a los derechos que le asisten a todo trabajador y trabajadora.