Gran variedad de hortalizas, verduras, plantas y hierbas medicinales ofertan agricultores regionales en la Expo Magallanes 2017
“Una muestra de la calidad de nuestros alimentos, provenientes de la tierra es la que nuestros agricultores y agricultoras han llevado a la Expo Magallanes”.
Flores, frutos y hortalizas mezclan olores y colores propios de nuestros huertos, que recuerdan nuestras quintas de los patios de las casas magallánicas expresó la Seremi de Agricultura Etel Latorre Varas, quien visito a las ocho organizaciones campesinas y a los14 agricultores que están presentes, con apoyo de INDAP del Ministerio de Agricultura en la Expo Magallanes 2017 que organiza la Asociación Gremial Industrial y Artesanos de Magallanes (AGIA) en dependencias del Liceo Salesiano San José.
La autoridad del agro junto con el representante de la Comisión Regional de Riego, Walter Ojeda visitaron cada uno de los estands de las productoras, constatando la calidad de las verduras, como también, sus comentarios de satisfacción por las ventas realizadas durante estos días de exposición.
La Seremi destacó la asesoría que reciben los agricultores a través del programa Prodesal que financia INDAP, para apoyar y fortalecer la pequeña agricultura familiar “desde el inicio de temporada hasta el término de sus cosechas, incluida la comercialización”, precisando que sólo en la provincia de Magallanes son 92 las familias de agricultores favorecidas con el citado acompañamiento técnico y cuyos resultados pueden apreciar y saborear quienes concurran a la citada exposición.
Por su parte Ojeda indicó que la Comisión Nacional de Riego abrió un nuevo concurso para riego dirigido a la pequeña agricultura familiar campesina, instando a los productores a preparar sus proyectos para cosechar aguas lluvias y tecnificar el riego en sus predios, y cuyo llamado está abierto hasta fines de marzo.
Al respecto Rosa Cárdenas dirigente de la “Agrupación de Mujeres Rurales Orquídeas del Sur” expresó que “para nosotras el riego es muy necesario hoy día ya que no hemos podido regar todos los cultivos porque no tenemos el agua suficiente”, consultando a las autoridades el estado del concurso 203-2017 de la Ley 18.450 que la CNR promocionó el año pasado y permitió que postularan 18 proyectos para cosechas de aguas lluvias y 19 para riego tecnificado, cuyos resultados se conocerán dentro del primer trimestre del presente año con un presupuesto superior a los 220 millones de pesos.
Las autoridades finalizaron su visita realizando una invitación a la comunidad de Magallanes para aprovechar este punto de venta en el marco de la Expo Magallanes que permanecerá abierto hasta el próximo domingo 29 entre las 11:00 horas hasta las 21:00 horas.

