Positivo balance hizo Carabineros del fin de semana largo en Magallanes

En completa normalidad se realizaron las actividades de año nuevo en la región de Magallanes, tras tres días de festividades, fueron 2 los accidentes de tránsito que se produjeron en la ciudad, afortunadamente sin víctimas fatales que lamentar. A igual fecha el año pasado, tras tres días de celebración fueron 29 los accidentes producidos, por lo que el nivel de accidentabilidad disminuyó y alcanzó un 59%, cifra que Carabineros tras un estudió en relación al tema, calificó de relevante y positivo, a la hora de considerar que Magallanes es una región que lidera la tasa de accidentes a nivel nacional, en razón de cien mil habitantes.
La disminución de accidentes de tránsito, responde a las constantes e intensas fiscalizaciones que realizó carabineros durante el desarrollo de las fiestas de fin de año, y también según lo destacó el comandante de la institución, Rodolfo Lobos Arcos, a la toma de conciencia por parte de los conductores que se desplazaron desde un lugar a otro durante las celebraciones.
Por otro lado, respecto a la conducción en estado de ebriedad a igual fecha, este año fueron 9 las personas detenidas por guiar vehículos motorizados en estado de ebriedad, quienes quedaron a disposición de los tribunales para la sanción correspondiente, al igual que quienes se vieron involucrados en algunas riñas originadas por la presencia del alcohol pero sin lesionados de gravedad.
Luego del balance, el coronel Lobos destacó el positivo comportamiento de los magallánicos en general durante las celebraciones de fin de año, y llamó a la comunidad a continuar en esa línea, aunque reconoció que el desafío continúa para este 2017, y que consiste en erradicar las cifras negativas, que hasta ahora han sido mínimas en comparación al resto del país.
En relación a este mismo tema, la Gobernadora Provincial de la región de Magallanes, se mostró tranquila luego del balance, y añadió que a inicios del mes de diciembre del año recién pasado, la gobernación en conjunto con Seguridad Pública y Carabineros se comprometieron en articular de mejor manera las acciones para tener buenos resultados, algo que se ha visto reflejado en este balance realizado, asegurando que con los trabajos preventivos lo que se pretende realizar no sólo es evitar eventuales accidentes, sino también evitar el daño que se produce en las familias de quienes se ven involucrados en hechos que pudieran evitarse.
Más adelante se refirió en torno al despliegue de personal de carabineros en la región, también destacó el trabajo de CONAF quienes estuvieron atentos y entregando mensajes en sectores de camping para evitar incendios forestales, y asimismo el trabajo realizado por SENDA, el Servicio Nacional de Prevención de Drogas y alcohol quienes junto a personal policial estuvieron en diversos lugares practicando in situ el alcohotest a conductores, para sacarlos de circulación y evitar hechos que lamentar.