Programa de Intermediación Laboral (PIL) realiza actividad de reconocimiento a Empresas colaboradoras

Programa de Intermediación Laboral (PIL) realiza actividad de reconocimiento a Empresas colaboradoras

Programa del Servicio Nacional de Menores destinado a contribuir a la inserción laboral de jóvenes infractores de ley.

En dependencias del auditorio del edificio Bioclimático en la ciudad de Punta Arenas, se llevó a cabo un acto donde se informó del impacto de este programa ejecutado por Corporación Opción y se realizó un reconocimiento a las empresas colaboradoras. La ceremonia contó con la presencia del seremi de Justicia, Pablo Bussenius; el director regional del Servicio Nacional de Menores, Christian Gallardo Castro; la directora regional del Instituto de Previsión Social, Verónica Leiva Seguel; representantes de las empresas y jóvenes participantes del programa.

El equipo de profesionales del programa PIL liderado por su Directora Fanny Villegas, pudo dar cuenta respecto del impacto del programa en los 14 meses de ejecución, donde se han logrado vincular a jóvenes a instancias laborales. Las empresas (gerencias, propietarios, jefaturas) han confiado y creído en esta propuesta, desplegando todos sus esfuerzos y disposición para generar los cambios necesarios en la vida de los jóvenes, delegando en jefaturas directas, la responsabilidad de convertirse en referentes significativos en los jóvenes, convirtiéndose en muchas oportunidades en agentes de cambio importantes en la vida de cada joven perteneciente al PIL.

El Programa de Intermediación Laboral está destinado a jóvenes infractores de ley, enfocado en generar cambios importantes, no tan solo en las vidas de los jóvenes, sino que también en sus entornos más cercanos, logrando de esta manera la re-inserción social de grupos familiares, los cuales visualizan a través del trabajo oportunidades y aceptación de la comunidad y sociedad que muchas veces son estigmatizados a raíz de sus vivencias y/o malas decisiones, su objetivo principal es contribuir a la inserción laboral de jóvenes infractores de ley (condenados por la LEY 20.084), de ambos sexos, a través de un programa que mejore sus condiciones de empleabilidad y los apoye con estrategias de intermediación laboral que asegure tanto su colocación como mantención laboral en empleos del área formal.

El apoyo recibido por las empresas ha sido un pilar fundamental en el éxito del PIL en los primeros 14 meses de funcionamiento, en el acto se reconoció y se puso en valor el aporte de las siguientes empresas:

  • Constructora Salfa S.A.
  • Buses Hualpén
  • Comercio exterior Memo PA ltda.
  • Plásticos Iván Ocampo
  • Nexxo S.A.
  • Empresas Recasur
  • Administradora Arbal (Tarragona)
  • Buda Express Ltda.
  • History Coffe
  • Restaurant Entre Ollas y Sartenes.

El seremi de Justicia Pablo Bussenius indicó “El rol que cumple este programa tiene una tremenda importancia en materia de inserción laboral de los jóvenes infractores de ley, entregando algo mucho más valioso que un trabajo, que son las herramientas que los acompañarán el resto de sus vidas y eso nos tiene muy contentos”

Por su parte el director regional del SENAME Christian Gallardo declaró “Después de 14 meses de ejecución de esta nueva línea programática, podemos ver en el testimonio tanto de las empresas como de los jóvenes que participan del PIL, el efecto e impacto positivo que ha generado el trabajo del equipo profesional que tiene a cargo la ejecución de este programa. Las alianzas que se generan entre las instituciones públicas y privadas en esta instancia demuestran que la labor con los niños, niñas y adolescentes es tarea de todos”

Durante la ceremonia el joven de iniciales E.F.N.A. pudo compartir su experiencia con los asistentes durante el acto calificándola positivamente, señalando “Para mí ha sido súper bueno, me ha entregado muchas posibilidades, me ha abierto muchas puertas. Yo pensaba que no iba a tener muchas oportunidades y el programa me ha ayudado a tenerlas. La experiencia con la empresa y su gente me motivan para seguir haciendo las cosas bien”.

Finalmente, uno de los representantes de las empresas, Nicolás Beros encargado de taller de empresas Recasur comentó “Ha sido una experiencia bastante linda y para nada compleja,  bastante fácil de llevar con las personas que se han incorporado a través de este programa y con los trabajadores de la empresa. A nosotros nos ha traído solo beneficios, los jóvenes que trabajan con nosotros han sido personas muy trabajadores y responsables, cosa que nos tiene muy contentos y satisfechos”.