Seremi, Servicio de Salud y Cesfams fortalecerán acciones de promoción de salud para generar mayor impacto en usuarios de atención primaria

Seremi, Servicio de Salud y Cesfams fortalecerán acciones de promoción de salud para generar mayor impacto en usuarios de atención primaria

La SEREMI de Salud en conjunto con el Servicio de Salud de Magallanes se reunieron con profesionales de los diversos Centros de Salud Familiar (CESFAM) de Punta Arenas con el objetivo de fortalecer el ámbito de la promoción de la salud a nivel de la red de atención primaria y así generar un mayor impacto en los usuarios de estos establecimientos.

La profesional Carla Castillo, como encargada de Promoción de Salud en Atención Primaria de la SEREMI de Salud, señaló que como una primera actividad del año se convocó a esta reunión “para retomar el trabajo en conjunto en la línea de la promoción de la salud, comunicando y articulando todas las acciones que se gestionen desde la atención primaria. De esta forma, potenciar el ámbito de la promoción como piedra angular de la salud pública”.

La idea, agregó, es mantener una comunicación fluida con los Centros de Salud ya que ellos realizan numerosas actividades en este ámbito, algunas en cumplimiento a lo que solicita el Ministerio y otras de creatividad propia de los equipos. No obstante, requieren ser relevadas para generar un mayor impacto en la salud de los usuarios de atención primaria.

Por su parte desde el Servicio de Salud Magallanes, la encargada de este programa ministerial, Rosario Astroza, expresó que “las estrategias que se realicen a partir de este trabajo en conjunto favorecerá – en gran medida – al impacto que tenga la promoción de la salud en la comunidad y a los usuarios de la Atención Primaria de Salud, siendo esta la puerta de entrada al sistema de salud pública”.

Buenas Prácticas de Promoción de la salud

En esta oportunidad, se informó a los equipos de los CESFAM que durante este primer trimestre podrán postular al Programa de Apoyo a Buenas Prácticas de Promoción de la Salud en el Modelo de Atención de Salud Integral, Familiar y Comunitario en la atención primaria del Ministerio de Salud, programa que lleva a cabo el Servicio de Salud, a través de la presentación de iniciativas que se encuentren activas y desarrollándose desde hace al menos doce meses y que se enmarquen en los ejes de promoción de la salud, intersectorialidad, participación social y comunitaria.

Carla Castillo sostuvo que las prácticas presentadas desde los Centros de atención primaria podrán postular a este Programa y tras ser evaluadas, recibir recursos para potenciar dichas iniciativas.

En relación a ello, Rosario Astroza resaltó la importancia de las postulaciones a este fondo de apoyo a las Buenas Prácticas. “Es muy relevante potenciar el trabajo de los equipos locales en los diferentes ejes, apoyando de esta manera al desarrollo del Modelo de Atención Integral de Salud”, señaló la nutricionista del SSM.