Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos registró 212 ingresos durante 2016

Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos registró 212 ingresos durante 2016

Hace ocho años el programa de la Subsecretaría de Prevención del Delito otorga atención reparatoria gratuita.

La importancia del trabajo especializado que realiza el Centro de Apoyo a Víctimas (CAVD), del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, destacaron la Gobernadora de Magallanes, Paola Fernández y el coordinador regional de Seguridad Pública, Diego Arancibia, en una visita que realizaron al equipo que se desempeña en el recinto.

Durante 2016 el CAVD registró 212 ingresos, lo que muestra la relevante labor que desarrollan las profesionales en el ámbito jurídico, psicológico y social, en beneficio de las víctimas de delitos violentos.

La gobernadora de Magallanes, Paola Fernández valoró el trabajo que realiza el equipo del CAVD, recalcando que  “el gobierno ha puesto a disposición de las personas que han sufrido delitos violentos, este centro, donde tienen la posibilidad de recibir asesoría jurídica, apoyo social y psicológico de manera gratuita y confidencial”, resaltó, agregando que “si bien la prevención es parte fundamental de nuestro trabajo, es importante que la comunidad esté al tanto que cuando ocurren hechos de violencia existe esta respuesta en el ámbito reparatorio que es muy relevante para las víctimas y sus familiares”.

Respecto a los tipos de delitos atendidos, 69 correspondieron a delitos sexuales, 46 a lesiones, 29 a cuasidelito de lesiones u homicidio, 28 a homicidios (victimas indirectas), 24 a otro tipo de delito y 16 a robos violentos. Otro dato relevante, es que de los ingresos 134 fueron mujeres y 78 hombres.

La coordinadora regional del CAVD, Natacha Oyarzún, manifestó sobre la visita que “la gobernadora Fernández nos visitó y conoció el equipo, que es altamente especializado en la temática y lleva largo tiempo desempeñándose en el centro. Nosotros estamos desde 2009 desarrollando nuestras funciones en Punta Arenas y Natales”, recordó la abogado, resaltando el trabajo colaborativo que se desarrolla junto a la Gobernación de Magallanes y con la Coordinación de Seguridad Pública con el objeto de que la comunidad conozca el servicio y acceda a él.

El Centro de Apoyo a Víctimas es un programa de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que está presente en todo Chile, desarrollando un trabajo reparatorio con gran impacto en las personas, “porque los delitos violentos marcan a la gente, y gracias al trabajo que realiza el equipo del CAVD, esas secuelas pueden ser resignificadas y se puede vivir mejor después del hecho”, resaltó el coordinador regional de Seguridad Pública, Diego Arancibia.

Además de atender a víctimas de delitos violentos, el CAVD posee un convenio con Fundación Emilia Silva Figueroa y con la Fundación Amparo y Justicia, con quienes efectúan un trabajo conjunto en delitos vinculados a la conducción en estado de ebriedad y violación con homicidio de niños, niñas y adolescentes.

El centro de ubica en Avenida España 1125, Punta Arenas, y en Puerto Natales atiende en el edificio de la Gobernación de Última Esperanza.