Consejeros Regionales felicitan a emprendedoras Magallánicas favorecidas con Capital Semilla FNDR Mujeres

La tarde de ayer los integrantes del CORE fueron participes de una gratificante experiencia al llevar adelante la tarea encomendada por la directora regional del Sernam, Teresa Lizondo, de notificar en sus hogares a las mujeres emprendedoras magallánicas favorecidas con la primera etapa del Programa Capital Semilla FNDR Mujeres 2016, financiado por el Gobierno Regional.
La iniciativa aprobada en mayo pasado por Consejo Regional considera un monto total de 822 millones de pesos provenientes de los recursos FONDEMA, es impulsada por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, SERNAMEG y beneficiará directamente a doscientos noventa mujeres emprendedoras de Magallanes, mejorando el acceso a fondos de financiamiento, entregando recursos para nuevos negocios o potenciando los ya existentes, también a través de la implementación de un programa de asistencia técnica para la mejora en la gestión.
Los Consejeros coincidieron al expresar su beneplácito por la posibilidad de compartir con las beneficiarias, ver en terreno el fruto del trabajo en comisiones y constatar que las mejoras propuestas por el CORE tuvieron buena acogida. Agradecieron a la directora de Sernameg y a las emprendedoras por la gran empatía y cordial recibimiento. El aporte a cada una de ellas consiste en dos millones de pesos no reembolsables.
El consejero, Nicolas Gálvez, junto con saludar a las mujeres en su día expresó, “qué mejor que hacerlo visitando a las beneficiadas con este programa. Estoy contento con las visitas realizadas porque dan cuenta que lo propuesto en el seno del Consejo Regional está dando fruto y hemos logrado llegar a gente que nunca ha recibido financiamiento de ningún tipo lo cual abre puertas y nuevos horizontes a quienes han dedicado muchos años a trabajar en sus actividades por tanto es un hermoso regalo para las mujeres que conmemoran su día”.
El consejero, Antonio Ríspoli, también destacó la actividad “fue un día muy bonito porque pudimos conocer emprendimientos de mujeres jefas de hogar esforzadas y quedé impresionado al ver los trabajos ya que son productos de muy buena calidad y de primer nivel”.
Por su parte el consejero de Tierra del Fuego, Francisco Ros, manifestó “fue importante tener contacto con la emprendedoras, conocer sus inquietudes y desafíos, su opinión respecto a cómo funcionan los beneficios del Estado. En esta oportunidad visitamos cinco mujeres que nunca habían recibido un beneficio y se manifestaron muy contentas. La posibilidad que tuvimos, se agradece”, puntualizó.
Finalmente una de las emprendedoras, Paulina Hichins, valoró la visión del CORE respecto a esta iniciativa y comentó acerca de su trabajo que consiste en dar a conocer las briofitas de los canales australes a través de estampados en poleras, “los musgos son las primeras plantas y aparecieron antes que los matorrales, por lo tanto contribuyen a los ecosistemas naturales de la región. Mi hijo es biólogo y tomó fotos de musgos con un colorido espectacular y consideré que sería buena idea mostrarlos en un estampado, así que pensé en poleras como recuerdos para los turistas y ellos a su vez mostrarán en sus países el lugar geográfico desde donde provienen”, concluyó.