Familia interpone querella, por supuesta negligencia médica en muerte de joven afectado por tumor

Los hechos que motivan la querella ocurrieron en circunstancias que durante el mes de Agosto de 2015 la madre de Sebastián Alvarado Zúñiga, concurrió al hostal al Hospital Clínico, debido a que su hijo se encontraba con un fuerte dolor abdominal a la altura del pecho ante lo cual se le diagnóstico un tumor mediastino. Con fecha 31 de julio de 2015 se le solicita a Sebastián un tac abdominal.
Ya desde los controles de fecha 3 de agosto se estudia un posible tumor en el mediastino, tal como consta del diagnóstico del Doctor Pablo Bóqez de fecha 6 de agosto de 2015. A partir del 6 de agosto Sebastián ingresa a tratamiento en la unidad de Oncología del Hospital Lautaro Navarro donde comienza un proceso de quimio terapia que tenía marcadores negativos al término del tercer ciclo, y con LDH en ascenso al término del cuarto ciclo
En Enero de 2016 Sebastián vuelve a presentar dolor torácico y LDH sobre 1000. Destaca derrame pericárdico y progresión de enfermedad con tumor en miocardio.
Ante esta diagnóstico, la ciencia médica recomienda la realización de una cirugía de salvataje, sin embargo la doctora Edith Jofré optó por una quimioterapia de rescate con esquema TIP desde febrero a mayo de 2016, ventana pericárdica.
Al 24 de Junio de 2016 se realiza una nueva consulta que evidencia aumento de masa tumoral de 3 a 6 centímetros de diámetro; sub disnea, sin compromiso hemodinámico, pero con un tumor de rápido crecimiento.
Recién en esta fecha y ante la presencia de un tumor germinal mediastico tipo saco vitelino, se decide su derivación al Hospital del Torax en Santiago.
En Santiago se le señaló a Sebastián que hubo una excesiva en la derivación y que el tumor ya no era operable; que si a él lo hubiesen derivado en Enero podría haberse salvado con una operación de rescate durante el mes de Enero.
Así fue que en Santiago Sebastián falleció el día 29 de julio de 2016 sin poder regresar a Punta Arenas y sin poder recibir la cirugía de salvataje producto del retardo en su evacuación hacia Santiago.
Para el abogado Juan José Arcos, los hechos constituyen la comisión del cuasidelito de Negligencia Médica por lo que se interpuso una querella criminal por el cuasidelito de negligencia médica en contra de quienes resulten responsables, para que en definitiva los responsables del ilícito sean condenados al máximo de las penas que establezca la Ley y sus accesorias legales, al pago de los perjuicios y demás indemnizaciones legales.