Libro repasa las memorias de abuela yagan reconocida como tesoro humano vivo de Chile

La autora Cristina Zárraga plasmó los relatos de los que fue testigo en el libro «Cristina Calderón. Memorias de mi abuela Yagan», que fue lanzado con la presencia de la Subdirectora de Cultura, Ana Tironi.
Un viaje hacia el pasado y presente, que indaga en lo profundo de la antigua cultura Yagán, a partir del relato biográfico de Cristina Calderón, una abuela de ese pueblo originario reconocida por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) como Tesoro Humano Vivo de Chile (2009), y cuya historia es contada ahora por su nieta Cristina Zárraga en las páginas de «Cristina Calderón. Memorias de mi abuela Yagán», libro que fue lanzado este martes en el Ministerio de Desarrollo Social.
En la oportunidad, la Subdirectora de Cultura, Ana Tironi, reconoció que “es un honor para mí estar en la presentación de este libro. Como Consejo de la Cultura valoramos profundamente los esfuerzos de la abuela Cristina y de otras personas de su comunidad en Puerto Williams por mantener y difundir la lengua y cultura yagán. Es urgente la revitalización de las lenguas indígenas, de la memoria y el patrimonio cultural de los pueblos originarios, uno de los elementos culturales claves identificados por las organizaciones”.
La publicación es un recorrido por la infancia de Cristina Calderón, revive sucesos familiares y muestra un periodo de la historia en que aún se otorgaba cierta libertad para navegar en embarcaciones a vela, cuando no había fronteras y se podía avanzar por el Onashaga (Canal Beagle). Los relatos son contados a su nieta, por lo que esta última también se hace parte de la historia.
La autora, Cristina Zárraga, destacó que “mi abuela yagán es hoy la portadora de las voces ancestrales de la antigua cultura Yamana. Su memoria y su idioma nos traspasan aquella fuerza original, de tiempos remotos en el extremo sur de la tierra. El libro es un relato sencillo, donde la voz de mi abuela se siente, transmite y nos lleva la mirada al mundo yagan. Acompañan a estas historias fotografías relacionadas con la vida de mi abuela. También destaca un corto relato en yagan, como primer texto escrito y editado por un yagán en su lengua original”.