Octavo Juzgado de Garantía declara ilegal la detención efectuada a 17 carabineros en caso de fraude en la institución

Octavo Juzgado de Garantía declara ilegal la detención efectuada a 17 carabineros en caso de fraude en la institución

El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago resolvió declarar ilegales hoy -lunes 13 de marzo-  las detenciones efectuadas 17 a funcionarios y ex miembros de Carabineros de Chile, investigados por el Ministerio Público por delitos de lavado de activos y otros ilíctos de fraude.

La jueza Irene Rodríguez acogió las solicitudes de las defensas de 17 carabineros y ex miembros de la institución, decretando su libertad inmediata tras resolver que los controles de detención deberían haberse efectuado en el juzgado de garantía correspondiente al lugar donde se detuvo, y no fuera de esa jurisdicción.

En tanto, la jueza estimó que al efectuarse las detenciones, no se informó todos los delitos por los que los carabineros eran investigados, solamente se les comunicó sobre el ilícito de lavado de activos.

Además, la magistrada descartó infracción en cuanto a que el tiempo en que los 17 carabineros detenidos haya excedido el plazo legal de 24 horas antes de que fueran puestos a disposición de un juez y, además,  se declaró incompetente para pronunciarse sobre la legalidad de la resolución del Juzgado de Garantía de Punta Arenas,  que decretó las detenciones en diversas localidades del país.

Tras la resolución judicial, fueron liberados inmediatamente Felipe Ruben Ávila Pérez,  César Gonzalo Fernández Poblete, Victor Manuel Escobar Rodríguez, Francisco Javier Estrada Castro, Nelson Antonio Valenzuela Aravena, Juan Hernán Moraga Gallegos, Mauricio Antonio Saldaña Vidal, Sergio  Alexis Collao Cáceres, Ramiro Alejandro Martinez Chang, Claudio Marcelo Venegas Godoy, Patricio Esteban Morales Diaz, Jaime Patricio Paz Meneses, Carlos Waldo Rojas Muñoz, Juan Pablo Muñoz Navarro, Robinson Domingo Carvajal Leiva, Pedro Enrique Valenzuela San Martín y Héctor Emilio Nail Bravo.