Oferta programática de financiamiento y programas focalizados en mujeres se presentó en sesión de gabinete económico regional

Oferta programática de financiamiento y programas focalizados en mujeres se presentó en sesión de gabinete económico regional

Enmarcada en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y con la presentación inicial del Programa “Mujer Activa” de BancoEstado, se realizó este miércoles una nueva sesión de Gabinete Económico Regional, que contó con la presencia de la Gobernadora de Magallanes, Paola Fernández, y de las directoras y directores de los servicios dependientes de Economía y de Hacienda.

Es así como el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC), dio cuenta de su oferta programática orientada a mujeres, por medio de una exposición a cargo de la Directora (S), Katia Muñoz. Posteriormente, fue el turno del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), cuya presentación de los programas de capacitación femenina, estuvo a cargo de la Directora Carolina Saldivia.

La Gobernadora Fernández se refirió a esta instancia participativa haciendo énfasis en la gestión que ha tenido el Gobierno en materia de género, declarando que “los avances en materia de género de nuestro Gobierno, significan un motivo de orgullo. La creación del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, la incorporación del criterio de paridad en las reformas que sufrió el sistema binominal, que debutará en las próximas elecciones donde la proporción será de 60-40 en las listas parlamentarias, donde ningún sexo podrá superar al otro en un 60% y eso también rige por supuesto para los partidos políticos; el avance del proyecto de ley que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, diversos programas de capacitación. Sin duda, hay desafíos por lograr y se apunta a una cultura que respeta y valora a mujeres y hombres, forzando a un nuevo trato, donde a las mujeres no se les desvalorice ni minimice; a eso se orientan los esfuerzos del Gobierno de la Presidenta Bachelet y será hasta el último día de Gobierno”.

Por su parte, el Secretario Regional Ministerial de Economía (S), Christian García, valoró esta instancia, agradeciendo a su vez la alta convocatoria e interés de los servicios asistentes, profiriendo que “como Gobierno estamos a diario trabajando en reducir las brechas entre mujeres y hombres y, en este sentido, podemos aseverar que el trabajo que se está haciendo, por medio de la oferta y programas, es serio y comprometido. Asimismo, quiero recalcar que la presencia de la mujer en todos los ámbitos es fundamental y así lo demuestra la alta cantidad de ellas que conforman nuestro Gabinete, tanto regional, como central”.

En tanto, Patricia Cárdenas, Agente regional de BancoEstado, señaló: “programas como Crece Mujer, que busca impulsar y apoyar el empoderamiento económico de las mujeres, Banco estado lanzó en 2015 el programa CreceMujer Emprendedora; hoy decide ampliar su alcance y llegar a todas las mujeres, creando para ello el programa «Crece Mujer Activa», donde entregaremos herramientas y capacidades para que todas las mujeres de Chile sigan creciendo y desarrollándose, permitiéndoles mejorar su bienestar personal y familiar. Instancias como la vivida hoy, son importantes que puedan seguir desarrollándose para trabajar en conjunto todos los organismos del Estado, en pos del desarrollo de las mujeres del país y en especial las mujeres de nuestra región, sentenció.

Mientras que la Directora (S) de SERCOTEC, manifestó que “para nosotros como SERCOTEC es fundamental apoyar a las mujeres de la región. Contamos con dos instrumentos que son exclusivos para emprendedoras y microempresarias, como es el caso del Capital Semilla Emprende y el Capital Abeja Emprende y cuyo propósito es contribuir al desarrollo económico y social de nuestra región”.

Finalmente, la Directora del SENCE indicó que “esta nueva conmemoración del día de la Mujer nos enorgullece como SENCE puesto que hemos logrado llegar a través de la medida presidencial del +Capaz a casi 900 mujeres con capacitaciones en oficio acorde a los requerimientos del mercado laboral así como a más de 2000 mujeres a través del Bono al Trabajo de la Mujer, lo anterior sumado a que hemos triplicado la oferta de capacitación en la región en relación al gobierno anterior, ha consolidado una política pública que aporta a la inserción de las mujeres a empleos de mejor calidad”.