Seremi de Agricultura destaca a cinco mujeres de la población Fitz Roy en el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer

La Población Fitz Roy fue el sector que le correspondió a la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, para entregar el mensaje a las mujeres de los logros del gobierno en materias de equidad e igualdad en el marco de la conmemoración del día Internacional de la Mujer.
La Seremi de Agricultura, Etel Latorre Varas, en conjunto con el Presidente de la Junta de Vecinos de la Población Fitz Roy, Oreste Muñoz Sanhueza, fueron los anfitriones de la actividad que se desarrolló en dependencias de la sede vecinal cerca del mediodía del lunes de 6 marzo. Este acto contó con la asistencia de más de una treintena de mujeres, donde además asistieron los directivos del SAG, CONAF e INDAP, servicios dependientes del Ministerio de Agricultura.
Luego de la presentación del conjunto folclórico “Los Ruiseñores “, se procedió a entregar un reconocimiento a cinco vecinas de la población que se han destacado por su aporte a la comunidad.
Las distinguidas fueron las señoritas: María Isabel Riquelme Díaz, por ser una destacada deportista que ha hecho de la natación una disciplina que la ha llevado a ser campeona nacional e internacional. En su nombre recibió la distinción su abuela Sra. Luisa González Morales. Luego correspondió el turno a la campeona nacional de cueca adolescente, Javiera Vásquez Vidal, seguida de la Sra. Patricia Flores Luza, miembro de la capilla Espíritu Santo por su acción social con los vecinos enfermos. Posteriormente le correspondió a la señora Ema Low Nail, Presidenta de la agrupación de adultos mayores Arcoíris de la Patagonia, por su liderazgo en torno a diversas iniciativas para su comunidad. Finalmente, se reconoció a Jaqueline Marisol Fuentes Vásquez, Tesorera de la Junta Vecinal de la Población Fitz Roy, quién lleva casi 10 años de servicios en su comunidad, siendo la única mujer de la directiva.
Como término de la ceremonia se invitó a los presentes al jardín de la sede vecinal para la plantación de diversas especies nativas que el Ministerio de Agricultura, a través de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, donó a cambio del compromiso de regarlos como testimonio del avance de las mujeres en igualdad y equidad.
Colaboraron en su plantación autoridades, vecinas y brigadistas de CONAF, quienes durante el fin de semana distribuyeron las invitaciones para la presente actividad.