Agenda noticiosa, jueves 20 de abril

Agenda noticiosa, jueves 20 de abril

SANTIAGO.- La nueva encuesta Cerc-Mori reveló un empate
técnico entre los candidatos presidenciales Sebastián Piñera
y Alejandro Guillier, en una eventual segunda vuelta
presidencial. De acuerdo a la medición, el ex Mandatario
tiene un apoyo de un 33 por ciento; mientras que el senador
independiente apoyado por los partidos Radical y Socialista
alcanza un 32 por ciento.

SANTIAGO.- Según el sondeo, en primera vuelta, Guillier
registró 14 por ciento de apoyo; mientras que Piñera alcanzó
26 por ciento. Más atrás figuran Manuel José Ossandón y
Beatriz Sánchez con un 4 por ciento; Marco Enríquez Ominami
con un 3 por ciento, y Carolina Goic con un 2 por ciento.
Guillier también perdió el primer puesto en el listado de los
políticos con más futuro al lograr un 22 por ciento. En
primer lugar se encuentra Piñera, con 28 por ciento.

SANTIAGO.- La Presidenta Michelle Bachelet realizó, este
jueves, un positivo balance del Censo 2017 realizado en todo
el país; y aseguró que, con el trabajo de la jornada, se ha
recuperado una tradición chilena de excelencia estadística.
Durante su discurso en el Instituto Nacional de Estadísticas,
INE, la Jefa de Estado señaló, además, que «aquellas zonas
que no alcanzaron a ser visitadas serán encuestadas en los
próximos días».

SANTIAGO.- El ministro del Interior, Mario Fernández, abordó
este jueves lo ocurrido en Temucuicui, en la región de La
Araucanía, donde una comunidad mapuche impidió que los
censistas llegaran hasta la zona para evitar responder a la
consulta. El secretario de Estado aseguró que «el censo en
esa zona se va a hacer», y que las autoridades sabían que
este tipo de disturbio al proceso podría ocurrir en el
sector.

VALPARAISO.- Parlamentarios de la Región de La Araucanía
llamaron al Gobierno a sancionar a las comunidades mapuche
que, el miércoles, rechazaron participar en el Censo; algunas
de ellas de forma agresiva. El senador RN, Alberto Espina,
aseveró que se trata de «una minoría la que tiene atrapada a
Temucuicui». Al respecto, el diputado José Manuel Edwards
coincidió en que «el Gobierno debe dejarles en claro que
ellos son chilenos y que no cuentan con autonomía
territorial».

SANTIAGO.- Por su parte, el diputado UDI, Gustavo Hasbún,
emplazó al Gobierno a «asumir su responsabilidad» por los
ataques de grupos violentistas a censistas, en la Región de
La Araucanía, durante la jornada de este miércoles. El
parlamentario anunció, además, la decisión de «iniciar
acciones legales contra quienes resulten responsables para
apoyar a los voluntarios agredidos, ante la falta de
protección por parte del gobierno de la Presidenta
Bachelet».

SANTIAGO.- El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy,
calificó de «contradictoria» la relación de la comunidad
mapuche de Temucuicui con el Estado, ante su rechazo a la
realización del Censo 2017; pues no se no oponen a la entrega
de beneficios. Sobre el estudio de población en Temucuicui,
la autoridad señaló que «las comunidades fueron todas
precensadas y, en este caso particular, son solo cuatro
comunidades».

CAÑETE.- La participación como censista de Bárbara Díaz, una
joven con síndrome de Down y que trabaja en la Oficina de
Discapacidad de la Municipalidad de Cañete, fue calificada
como ejemplo de inclusión en el Censo 2017. Al respecto,
alcalde Jorge Radonich señaló que «tenemos que abrir las
puertas del municipio, dando muestras efectivas como es la
inclusión de Bárbara en nuestro núcleo de censistas y en la
participación como funcionaria».

SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, viajó a
Washington, Estados Unidos, para participar en las reuniones
de primavera del Fondo Monetario Internacional, FMI, y el
Banco Mundial, BM; donde se dan cita autoridades económicas
del mundo desarrollado y emergente. La agenda del ministro
Valdés contempla reuniones de trabajo con sus pares
latinoamericanos y autoridades de organismos internacionales,
además de inversioniestas interesados en Chile.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- Las reuniones de la primavera
boreal del Fondo Monetario Internacional, FMI, y el Banco
Mundial, BM, enfrentan por primera vez a los 189 miembros de
estas instituciones, incluyendo al presidente del Banco
Central de Chile, Mario Marcel, con la agenda de «Estados
Unidos, primero» del Presidente Donald Trump. En las citas,
los líderes financieros mundiales intentan alejar al
Mandatario del proteccionismo, y que apoye el libre comercio
e integración global.

VALPARAISO.- La comisión de Ética de la Cámara de Diputados
decidió inhabilitar, de la discusión sobre la situación que
afecta a la isapre Masvida, a todos los diputados vinculados
con la aseguradora privada. Esto afectaría a tres de los
trece diputados nominados en la comisión investigadora. Se
trata de los parlamentarios Miguel Ángel Alvarado, PPD,, Juan
Luis Castro, PS, y Marcelo Chávez, DC; además de otros que no
están en dicha instancia.

VALPARAISO.- El proyecto que crea la Defensoría de los
Derechos de la Niñez quedó en condiciones de ser remitido a
la Sala, en primer trámite, luego que la Comisión de Hacienda
de la Cámara de Diputados despachara la iniciativa tras
analizar las normas de su competencia. El senador Carlos
Montes, presidente de la Comisión de Hacienda destacó que la
Defensoría será la encargada de recibir y procesar denuncias
a lo largo del país.

SANTIAGO.- Javiera Parada aseguró que no renunciará al
partido Revolución Democrática, RD, pese a que su candidatura
a la Cámara de Diputados fue desechada el martes por la
propia colectividad. La bajada de la postulación de la actriz
y ex agregada cultural de la Presidenta Michelle Bachelet en
Estados Unidos, por el Distrito 8, se dio a poco más de un
mes que chocara ebria en Providencia; hecho que reconoció
públicamente.

SANTIAGO.- La ex ministra Mariana Aylwin afirmó que, si la
Democracia Cristiana no lleva candidato, votará por Sebastián
Piñera. Sin embargo, reconoció que «me costaría mucho votar
por la derecha». Sobre el senador independiente Alejandro
Guillier, comentó que «es un gran periodista, pero de
político tiene muy poco». Además, Aylwin pudo en duda que
Carolina Goic llegue a primera vuelta presidencial.

SANTIAGO.- El presidente del Partido Comunista, PC, Guillermo
Teillier, señaló que el senador independiente Alejandro
Guillier «es el candidato más competitivo» de la Nueva
Mayoría, por lo que se perfila como el abanderado de la
tienda. Las declaraciones de Teillier se dan a días que el
comité central del PC defina a su carta presidencial, a
realizarse el domingo en el Teatro Caupolicán.

TILTIL.- El alcalde de Tiltil, Nelson Orellana, afirmó que
las recientes protestas, en una de las cuales fue detenido,
se deben a que la comuna está solucionando «el problema
ambiental y de vacíos ambientales al país completo» sin
ninguna compensación. Ante el rechazo al Centro Integral de
Gestión de Residuos Industriales, aseguró que «lo que ha
levantado todo este problema, es que es uno más de 30
proyectos contaminantes que tiene Tiltil».

SANTIAGO.- Un reciente estudio de opinión pública realizado
por Cadem, en abril, reveló que el 67 por ciento de los
trabajadores prefiere decidir por sí mismo quién administre
el 5 por ciento extra en su tasa de ahorro previsional con
cargo al empleador: la nueva entidad estatal o una AFP. El
sondeo reflejó, además, que el 58 por ciento de los chilenos
quisiera que su cotización adicional sea administrada sin
costo extra por las AFP.

SANTIAGO.- Diversos cortes de energía eléctrica se reportaron
en las últimas horas luego que comenzara a caer la lluvia
anunciada para esta jornada. Enel, la empresa encargada del
suministro, informó a través Twitter que los cortes en el
servicio en Las Condes y Pudahuel ya están siendo atendidos.
Además, se informó de cortes de luz en sectores de las comuna
de San Bernardo, El Bosque, Peñaflor y Calera de Tango.

LLANQUIHUE.- Una estampida de 50 terneros salieron hacia la
Ruta 5 Sur, y provocaron que un bus interprovincial
atropellara y matara a 13 de los animales. El accidente
ocurrió en el kilómetro 995, a la altura del sector Totoral,
cerca de la acceso a Llanquihue. Los animales fueron
retirados por la Concesionaria de Los Lagos, en procedimiento
a cargo de Carabineros de Carreteras de Llanquihue y Puerto
Varas.

SANTIAGO.- Mauricio Valero, quien fue socio de Natalia
Compagnon en Caval, enfrentará una formalización por giro
doloso de cheques en una audiencia fijada para el 28 de
abril, en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago. Ello,
debido a una querella interpuesta por el ex operador político
de la UDI y gestor inmobiliario, Juan Díaz.

COYHAIQUE.- Tras el fallo dividido que declaró culpable a
Mauricio Ortega por la brutal agresión que sufrió su ex
pareja, Nabila Rifo, en mayo de 2016, la defensa insistió en
la absolución. El abogado Ricardo Flores espera que sea la
Corte Suprema quien defina el caso, explicando que «si hay
duda razonable, se tendría que haber procedido a la
absolución». La lectura de sentencia quedó para el martes 2
de mayo, a las 16:00 horas. Ortega arriesga más de 26 años de
cárcel.

SANTIAGO.- En la comuna de La Pintana apareció la camioneta
Porsche Cayenne 2014, robada en un portonazo al ex
seleccionado nacional, Marcelo Salas, cuando iba a dejar a su
pareja, Gianella Marengo, a su departamento en la comuna de
Vitacura. El vehículo, avaluado en 50 millones de pesos, fue
encontrado en buenas condiciones y es periciado por
Carabineros.

SANTIAGO.- Los alcaldes pidieron un cambio legal para que
establecimientos con lucro paguen contribuciones, ya que la
ley exime de este impuesto a recintos educacionales y
deportivos. Al respecto, el rector de rector de Inacap,
Gonzalo Vargas, aseguró estar abierto «a lo que la ley
disponga»; pero, advirtió que habrá perjuicios para los
estudiantes. La Asociación Chilena de Municipalidades ya está
trabajando en una propuesta para actualizar la normativa.

SANTIAGO.- La directora del Centro de Salud Pública de la
Universidad Central, Nelly Baeza, sostuvo que el aumento de
los casos de enfermedades de transmisión sexual, ETS, en
Chile es una tendencia local; por lo que se están buscando
las causas. Ante la alerta del Ministerio de salud y del
Instituto de Salud Pública, ISP, de un aumento de las ETS en
el último mes, la médico salubrista planteó la hipóteis de
falta de campaña de prevención y de uso del condón.

SANTIAGO.- El Servicio Nacional del Consumidor, Sernac,
denunció a las marcas de hamburguesas, «La Chilenaza»,
hamburguesa de vacuno Lider, hamburguesa de Vacuno y de cerdo
San Jorge, hamburguesa de vacuno Angus La Preferida y
hamburguesa de vacuno King, por no tener el tipo de carne
anunciado en el etiquetado. Ello, luego que un análisis de
este producto de alto consumo en Chile arrojó inconsistencias
en la denominación del alimento; pues estos declaran contener
de carne de vacuno. Pero, el listado de ingredientes indica
pollo y cerdo.

LONDRES (REINO UNIDO).- El cobre cerró al alza este jueves en
la Bolsa de Metales de Londres, LME, y tras cuatro caídas
consecutivas, al transarse en 2,54533 dólares la libra ‘grado
A’; valor que se compara con los 2,54034 dólares del
miércoles. Pese al repunte, el promedio del mes bajó a
2,59455 dólares; y el anual a 2,63712 dólares.

SANTIAGO.- El dólar abrió la sesión de este jueves operando
al alza, luego que el efecto de la caída de los mercados
internacionales fuese rezagado, tras el feriado del
miércoles. Durante las primeras horas de la jornada, la
divisa estadounidense se cotizó 651 pesos 20 centavos
comprador y 651 pesos 50 centavos vendedor; registrando un
avance de 2 pesos 70 centavos con respecto al cierre del
martes.

SANTIAGO.- El Banco Central informó que la tasa de ahorro de
la economía chilena se situó en 20,2 por ciento del Producto
Interno Bruto, PIB, en el año 2016; descendiendo 1,2 puntos
porcentuales respecto del año anterior: Por su parte, la
necesidad de financiamiento de la economía se redujo a 1,4
por ciento del PIB; lo que se reflejó en un descenso de la
contratación de préstamos;aunque compensado por una mayor
emisión de títulos de deuda.

SANTIAGO.- Jaime Pizarro podría ganarle la posición a «su
rival» Aníbal Mosa, y ser electo nuevo presidente de Colo
Colo, en la junta de accionistas y reunión de directorio de
Blanco y Negro, que se realizará este jueves, y donde se
elegirá a la mesa directiva. La probable salida de Mosa
podría traer, como daño colateral, la renuncia del técnico
Pablo Guede.

GENK (BELGICA).- Este jueves, a las 16:05 horas de Chile,
19:05 GMT, Celta de Vigo, de los chilenos Marcelo Díaz y
Pedro Pablo Hernández, tiene la posibilidad de clasificar por
primera vez a semifinales de la Europa League, si logra
superar a Genk de Bélgica. De los chilenos, se espera que
sólo Pedro Pablo Hernández sea titular; mientras que Marcelo
Díaz esperará su oportunidad en la banca de los suplentes.

SANTIAGO.- A partir de este viernes 21 de abril se inicia la
disputa de la undécima fecha del Torneo de Clausura 2017, con
el choque entre Universidad Católica y O’Higgins, a las 20:00
horas. En otros partidos resaltantes, el sábado, a las 12:00
horas, Deportes Iquique recibirá a Unión Española; y a las
15:30 horas, Universidad de Chile enfrentará a Santiago
Wanderers. El domingo, a las 15:30 horas, Colo Colo jugará en
Quillota ante San Luis.

SANTIAGO.- Los fanáticos de Universidad de Chile podrán, a
partir de este jueves, inscribirse para participar de la
fiesta aniversario que el club realizará para festejar los 90
años de historia. Para ello, los hinchas deberán registrarse
en el página web laudeloschinchas punto udechile punto cl; y
tendrán la oportunidad de medir sus condiciones ante la
atenta mirada del director técnico del equipo de aficionados,
Jorge Socías.

SANTIAGO.- Por segundo año consecutivo, Alexis Sánchez quedó
al margen del once ideal de la temporada 2016-2017 elegida
por la Asociación de Futbolistas Profesionales, PFA, donde
votan todos los jugadores que militan en las distintas series
de la Premier League. Las 19 conquistas y nueves
habilitaciones del chileno fueron pasadas por alto por sus
colegas, que sólo en la temporada 2014-2015 lo incluyeron en
este equipo ideal.

SANTIAGO.- El volante chileno Arturo Vidal podría recibir
cerca de cinco partido de castigo, por haber reaccionado con
furia ante su expulsión en el duelo de vuelta por cuartos de
final de la Champions League, entre Bayern Munich y Real
Madrid; y haber calificado la actuación del árbitro Viktor
Kassai como un «robo». La UEFA actúa de oficio en este tipo
de casos, ante sanciones similares previas.

SANTIAGO.- Jorge Sampaoli estaría dejando el Sevilla en
junio, y estampando su firma como nuevo técnico de la
selección argentina, en medio polémica destapada por la
prensa española. En la los medios se denuncia un
«maquiavélico plan» del casildense de hacer jugar mal al
equipo para «forzar el despido». De esta manera, la
Asociación de Fútbol Argentino no pagaría por su libertad,
que se estima entre un millón 600 mil y 8 millones 500 mil
dólares.