Ministerio de Obras Públicas anuncia reposición del puente de calle Chiloé de Punta Arenas

Ministerio de Obras Públicas anuncia reposición del puente de calle Chiloé de Punta Arenas

“Las bases ya se están trabajando y esperamos dejarla licitada y adjudicada durante el segundo semestre, para ojalá también comenzar las obras en 2017 o a más tardar el primer trimestre de 2018”, señaló ayer el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Ricardo Haro Bustamante, en referencia al siguiente paso que dará la cartera tras haber concretado la reposición de los puentes Magallanes, Lautaro Navarro y Bories: seguir con los trabajos con la infraestructura hoy en uso en calle Chiloé, lugar por el cual transita el grueso de la locomoción colectiva mayor y menor que circula de norte a sur de Punta Arenas.

Al respecto, indicó que ya culminadas las acciones en los otros tres puentes que resultaron dañados a raíz del desborde del río de las Minas, en 2012, lo que viene, reviste cierta complejidad. “El de calle Chiloé, presenta una condición especial, desde el punto de vista del poco espacio que hay para trabajar en él, por lo que tiene que existir en esto una coordinación importante con la Dirección de Tránsito y la entrega de información suficiente a los usuarios y transportistas”, precisó, enfatizando con ello que el futuro proyecto, que se estima revestirá una inversión superior a los $2 mil millones, contará previamente para su desarrollo, con una fuerte participación ciudadana.

Con lo anterior, la cartera propenderá a que se determinen en conjunto los mejores puntos para el desvío de tránsito vehicular, a fin de lograr avanzar en las obras de este punto neurálgico para la comuna, en materia vial. En cuanto a su estructuración, el seremi afirmó que será similar a la de los puentes que lo antecedieron. “Poseerá como en los otros casos, una pequeña pendiente que posibilitará otorgar mayor capacidad ante una eventual crecida del río”, precisó.

Otras obras públicas en curso.

Ricardo Haro, complementó diciendo que los trabajos próximos, sumarán en definitiva al actual plan de mejoramiento integral del río de las Minas que está en curso y que focaliza labores en la cuenca media -los que finalizarán aproximadamente en 2019 ó 2020, a la altura de calle Eusebio Lillo, hasta el puente de Avenida Frei. “Las obras presentan alrededor de un 40% de avance respecto de todas las que están contempladas ya que restan realizar las de control sedimentológico y que constituyen la última etapa, hasta tener los muros en el sector. Adicionalmente, estamos licitando el mejoramiento de un radier para el sector que está entre calle Zenteno y Avenida España, por lo que vamos a seguir construyendo muros”.