Agenda noticiosa, lunes 8 de mayo

Agenda noticiosa, lunes 8 de mayo

SANTIAGO.- A las 10:30 horas de este lunes fueron citados los
timoneles de los partidos de la Nueva Mayoría en el Palacio
de La Moneda por parte de los ministros del comité político,
en la primera reunión conjunta desde que la DC decidiera
competir en la primera vuelta presidencial. La idea del
Gobierno es «revigorizar» la Nueva Mayoría más allá de la
disputa entre la demócratacristiana Carolina Goic y el
senador Alejandro Guillier, para lo cual los secretarios de
Estado intentarán concordar junto a los líderes del bloque
temas unitarios.

SANTIAGO.- El senador Alejandro Guillier fue proclamado como
el candidato oficial del Partido Comunista para las
elecciones presidenciales de noviembre de este año. El
presidente del PC, Guillermo Teillier, afirmó que «lo hacemos
con la seguridad de que usted es el único candidato de centro
izquierda que puede y está en condiciones de derrotar al
candidato Piñera en primera o segunda vuelta».

SANTIAGO.- El candidato presidencial de la derecha,
Sebastián Piñera, manifestó su reechazo a la serie de dudas
que generó en el oficialismo su decisión de ampliar el
fideicomiso ciego a sus familiares y más allá de lo que pide
la ley, asegurando que «haga lo que haga» sus detractores
«nunca van a quedar satisfechos». Asimismo, sostuvo que «el
tema nunca va a quedar despejado, porque hay algunos que lo
utilizan como instrumento de ataque político».

TEMUCO.- De visita en la zona, el subsecretario del Interior,
Mahmud Aleuy, descartó que en La Araucanía exista «terrorismo
político», sino que los ataques incendiarios son un fenómeno
relacionado a la delincuencia. El personero manifestó que, a
diferencia de lo acusan los camioneros afectados por los
atentados, «lo que tenemos en la región es un fenómeno de
violencia rural que está asociado a la delincuencia, no es
terrorismo político».

SANTIAGO.- El Instituto Nacional de Estadísticas informó que
el Índice de Precios al Consumidor, IPC, de abril anotó una
variación de 0,2 por ciento, acumulando un 1,4 por ciento en
lo que va del año y 2,7 por ciento a doce meses, según
informó el Instituto Nacional de Estadísticas. En el cuarto
mes del año, ocho de las doce divisiones que conforman la
canasta del IPC consignaron incidencias positivas, tres
presentaron incidencias negativas y una marcó nula
incidencia.

SANTIAGO.- Tras conocerse presuntos maltratos a jóvenes por
parte de funcionarios de Coanil, la Fiscalía Occidente y la
PDI realizaron una serie de diligencias para esclarecer la
situación. El fiscal jefe de San Bernardo y quien se hará
cargo del caso, Gamal Massú, y efectivos de la Brigada de
Derechos Humanos de la policía civil incautaron los libros de
novedades y documentación de esta residencia. Asimismo, se
determinó imputar a individuos por el hecho, entre los que se
encontraría el director del centro.

SANTIAGO.- El jefe de turno de Meteorología, Orlando Cortés,
afirmó que este jueves se espera un sistema frontal con
«lluvias significativas» entre las regiones de Coquimbo y La
Araucanía. Cortés indicó que «van a ser precipitaciones más
significativas de lo que ha habido en los sistemas frontales
anteriores, con entre 15 y 25 milímetros dependiendo de la
zona».

SANTIAGO.- Luego de las críticas que suscitó en la oposición
el anuncio del Gobierno sobre el envío del proyecto de ley
que mejora las pensiones, la ministra del Trabajo y Previsión
Social, Alejandra Krauss, pidió respeto y que se le devuelva
la mano a los adultos mayores. «Le pido al país en su
conjunto, a la oposición en particular, mucha seriedad y
responsabilidad», apeló Krauss.

SANTIAGO.- El general Juan Miguel Fuente-Alba se refirió por
primera vez a su patrimonio y a la investigación por
enriquecimiento ilícito en su contra. El ex comandante en
jefe del Ejército aclaró que «absolutamente todo mi
patrimonio está constituido por ingresos y adquisiciones
legítimas y regulares obtenidos durante 44 años de mi vida
laboral. Nunca he tenido un ingreso que no sea legítimo y no
esté justificado».

LA PAZ (BOLIVIA).- El presidente de Bolivia, Evo Morales,
denunció que la madre de uno de los nueve funcionarios
bolivianos detenidos en Chile desde marzo, por posible
ingreso ilegal, fue discriminada «por usar pollera». La
denuncia realizada por Morales se refiere a Basilia Mendo, la
madre de Brayan Quenallata, uno de los siete funcionarios de
la Aduana Nacional detenidos. Mendo declaró que los
funcionarios de la cárcel le advirtieron de que la próxima
vez que lo visite, deberá ir vestida con falda y no con
pollera.

SANTIAGO.- A 56 personas asciende el número de involucrados
en delitos de malversación de caudales públicos, fraude al
fisco, asociación ilícita y lavado de activos, en el
multimillonario caso de fraude en el interior de Carabineros.
Por otro lado, este martes se realizará una nueva jornada de
formulación de cargos, donde el persecutor Eugenio Campos
imputará a seis ex carabineros y cuatro civiles.

SANTIAGO.- El director de la Onemi, Ricardo Toro, se mostró
muy crítico con los vaticinios de quienes hablan de la
ocurrencia inminente de un «megaterremoto». La autoridad
aclaró que esos anuncios no son rigurosos y no aportan mucho
a la situación que Chile puede enfrentar. No obstante lo
anterior, Toro precisó que «La naturaleza, a veces, sobrepasa
cualquier expectativa. Lo que sería un error importante es
que nosotros no consideráramos que estos escenarios pueden
volver a repetirse. Eso sí que sería grave».

PUERTO MONTT.- Lesiones por golpes, una contusión pulmonar,
además de una herida por bala, presenta, de acuerdo al parte
médico, la joven Carolina Cabezas Muñoz, de 23 años, tras ser
atacada por su novio, el carabinero Hernán Fritz Uribe,
durante una fiesta de matrimonio en Puerto Montt. Tras balear
a su polola, con la utilización de un arma de fuego de su
propiedad, el cabo primero Fritz, de dotación de la 5ª
Comisaría de Carabineros y quien lleva 10 años en la
institución, se autoinfirió un balazo en la cabeza,
encontrándose ambos en riesgo vital.

VIÑA DEL MAR.- Colo Colo se impuso a Everton por 3 goles a 2,
manteniendo el primer lugar del torneo de Clausura con 25
puntos, uno más que Universidad de Chile. Esteban Paredes, a
los 19 minutos, abrió la cuenta para el equipo albo,
igualando Marco Ragusa a los 44. Ramón Fernández, a los 84
dio la ventaja a Colo Colo, empatando Raúl Becerra en el
minuto 90+1. Finalmente, el «Cacique» se impuso con anotación
del peruano Christofer Gonzales a los 90+4.

SANTIAGO.- En el resto de los duelos de la jornada del
domingo, Deportes Amtofagasta se impuso como visita a
Deportes Iquique por 4 goles a 2, y Huachipato venció a la
Universidad Católica por dos goles a 1 en el estadio
«Huachipato- CAP Acero» de Talcahuano.