Agenda noticiosa, martes 2 de mayo

Agenda noticiosa, martes 2 de mayo

SANTIAGO.- La Presidenta Michelle Bachelet promulgó la ley
que traslada la cuenta pública presidencial ante el Congreso
del 21 de mayo al 1 de junio. La Jefa de Estado explicó que
«esta fecha no ha sido antojadiza ni al azar, corresponde a
la fecha que desde 1833 a 1925 se desarrolló la cuenta
pública». Manifestó, además, que «gracias a este cambio,
podremos dar al día de las Glorias Navales el espacio, la
importancia y la atención que merecen».

VALPARAISO.- La diputada UDI, María José Hoffmann, valoró la
promulgación por parte de la Presidenta Michelle Bachelet,
del proyecto de ley que modifica la Cuenta Presidencial. La
parlamentaria enfatizó en «darle la relevancia a dos hitos
importantes como es la cuenta presidencial, pero
principalmente la celebración de nuestras Glorias Navales y
nuestros héroes”.

SANTIAGO.- En paralelo, la última encuesta Adimark reveló que
la Presidenta Michelle Bachelet subió, por tercer mes
consecutivo, su aprobación ciudadana; alcanzando un 28 por
ciento durante el mes de abril. Se trata de la mejor
evaluación a la Jefa de Estado en los últimos doce meses, la
cual puede ser descrita como una tendencia; situación que
también vivieron todos los Mandatarios en su último año de
gobierno, desde 2005 en adelante.

SANTIAGO.- Según la encuesta Adimark, el ex Presidente y
candidato de RN, UDI y PRI, Sebastián Piñera, continúa
liderando las preferencias presidenciales con 24 por ciento;
seguido de senador y abanderado PR y PS, Alejandro Guillier,
con 19 por ciento. En la tercera posición irrumpe la
precandidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez,
con 11 por ciento de las menciones; seguida de Ricardo Lagos
y Franco Parisi, 3 por ciento; y Carolina Goic, 2 por ciento.

SANTIAGO.- La encuesta Adimark ubicó al ministro del
Interior, Mario Fernández, como el peor evaluado del gabinete
de la Presidenta Michelle Bachelet; con 29 por ciento de
aprobación. En tanto, la ministra Secretaria General de
Gobierno, Paula Narváez, alcanzó su mejor resultado con 48
por ciento de evaluación positiva. En tanto, el ministro de
Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, aparece como el mejor
evaluado, con 79 por ciento. Finalmente, el gabiente completo
registró una aprobación de 48 por ciento; la mejor en un año.

SANTIAGO.- Los partidos de Chile Vamos llegarán hasta el
Servicio Electoral, Servel, este martes, a las 21:00 horas,
para inscribir sus primarias; en la misma jornada en que el
ex Presidente Sebastián Piñera deberá entregar su declaración
de patrimonio para participar en la instancia. Junto con
Piñera, proclamado por la UDI, RN y el PRI, los otros
candidatos serán el independiente Manuel José Ossandón, y
Felipe Kast, postulante de Evópoli.

SANTIAGO.- La presidenta de la Democracia Cristiana, Carolina
Goic, explicó que como partido no se han sentido bien dentro
de la Nueva Mayoría, y que «cada vez que la Democracia
Cristiana hace una crítica es un escándalo y tomado como una
deslealtad». La senadora aseguró, además, que le gustaría
tener una coalición de centroizquierda; pero que ello
significa «ser capaz de sostener esos acuerdos que permitan
proyectarse más allá de cuatro años».

VALPARAISO.- El diputado UDI, Osvaldo Urrutia, cuestionó los
dichos de la timonel y candidata presidencial de la
Democracia Cristiana, DC, Carolina Goic, en contra del ex
Presidente Sebastián Piñera. A juicio de Urrutia, «en vez de
criticar a Piñera, Carolina Goic debería lograr que en la DC
le reconozcan destreza política para dirigir el partido»; y
apuntó a que «busca subir su 2 por ciento de intención de
voto».

SANTIAGO.- El presidente del Partido Socialista, PS, Álvaro
Elizalde, comparó con el «brexit» de Gran Bretaña la decisión
de la Democracia Cristiana, DC, de no participar en las
primarias de la Nueva Mayoría. El timonel socialista aseguró
que «con el paso de los días, los mismos que la suscribieron
probablemente van a empezar a cambiar de opinión». Señaló,
además, «lo importante es que estamos concentrados en la
recolección de firmas» para la candidatura de Alejandro
Guillier.

OLMUE.- La alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices, expresó
mediante un escrito su rechazo a una medida compensatoria
consistente en la construcción de un mirador en la Cuesta La
Dormida. Se trata de un ofrecimiento ligado a la empresa ISA
Interchile, que es parte del cuestionado proyecto Cardones
Polpaico; el cual ha sido rechazado por la comunidad de
Olmué.

TEMUCO.- El coronel en retiro y ex alcalde de Providencia,
Cristián Labbé, recurrió a la Corte Suprema para que se
rechace su procesamiento. Se trata del último intento de la
defensa de Labbé para obtener la libertad, luego que el ex
alcalde fuera procesado por la aplicación de tormentos a
cuatro opositores al régimen militar. La Corte de Apelaciones
rechazó un recurso de amparo; por lo que Labbé se mantiene
detenido en el destacamento de montaña Tucapel en Temuco.

SANTIAGO.- Este martes, en el Séptimo Juzgado de Garantía de
Santiago, se realiza una nueva audiencia de formalización
liderada por los fiscales Eugenio Campos y Miguel Ángel
Orellana; en el marco del millonario fraude en Carabineros,
que asciende a 17 mil millones de pesos. En esta nueva
instancia, se busca imputar cargos de fraude al Fisco a 10
oficiales de la institución y civiles; elevando a 35 el
número total de implicados. En otra audiencia fijada para el
9 de mayo, otras nueve personas también serán imputadas por
estos delitos.

COYHAIQUE.- Este martes, a las 16:00 horas, se dará a conocer
la sentencia en contra de Mauricio Ortega, único condenado
por la agresión en contra de su ex pareja, Nabila Rifo;
ocurrida en mayo de 2016 en Coyhaique. En votación no
unánime, Ortega fue declarado culpable en calidad de autor
del delito de femicidio frustrado. En tanto, sí fue condenado
de forma unánime por el delito de lesiones graves
gravísimas.

SANTIAGO.- Carabineros investiga un millonario robo en la
vivienda del senador de Renovación Nacional, Andrés Allamand,
en la comuna de Lo Barnechea, durante el fin de semana largo.
Según las indagaciones preliminares, los delincuentes
sustrajeron joyas, y otros elementos de valor, en particular
electrónicos. Fue el propio parlamentario quien dio aviso a
la policía uniformada.

SANTIAGO.- Carabineros informó que, según un nuevo balance
de este fin de semana largo, 319 mil vehículos salieron de la
capital, regresaron 305 mil, y se reportaron 28 personas
fallecidas en accidentes de tránsito; equivalente a tres
víctimas fatales más a igual período del año pasado. Además,
se registraron 765 accidentes de tránsito; 199 menos que en
2016.

RANCAGUA.- Un hombre asesinó a su esposa, y posteriormente se
quitó la vida, en la población Santa Filomena, comuna de
Rancagua. Según la investigación preliminar a cargo de la
Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, PDI,
el hombre atravesaba por un cuadro depresivo y habría sido el
autor de la agresión inicial.

ANTOFAGASTA.- El Sindicato Número 1 de Minera Escondida
buscará instaurar una nueva negociación con la
administración, para las próximas semanas; como una antesala
al contrato colectivo que deberán pactar las partes en 18
meses más, y derivado de la huelga de 44 días. Esta vez, la
discusión se enfocará en la jornada excepcional de trabajo, y
buscarán obtener un bono por parte de la compañía operada por
BHP Billiton; no descartando eventuales nuevas
movilizaciones.

SANTIAGO.- El dólar abrió la sesión de este martes a la baja,
en medio de la espera de la reunión de la Reserva Federal de
Estados Unidos, FED, sobre las tasas de interés. Durante las
primeras horas de la jornada, la divisa estadounidense se
cotizó en 665 pesos 80 centavos comprador y 666 pesos 10
centavos vendedor; registrando una caída de 1 peso 40
centavos con respecto al cierre del viernes.

SANTIAGO.- El precio del cobre cerró este martes con un alza
de 1,02 por ciento, en la Bolsa de Metales de Londres, LME;
impulsado principalmente por sus mejores existencias, luego
que el lunes el mercado estuviera cerrado por el feriado del
Día del Trabajador. Así, el metal rojo se transó en 2,60657
dólares la libra contado «grado A». Producto de ello, el
promedio del mes se situó en 2,60657 dólares; mientras que el
anual retrocedió a 2,63147 dólares.

SANTIAGO.- El Instituto Nacional de Estadísticas, INE,
informó que un millón 498 mil 991 pernoctaciones se
registraron en marzo en el país; cifra que implica una
contracción de 0,8 por ciento en doce meses. Santiago lideró
el destino de las pernoctaciones, mientras que San Pedro de
Atacama registró el mayor ingreso promedio por habitación
disponible. Este resultado refleja una caída de las
pernoctaciones tanto de pasajeros residentes en Chile como en
el extranjero.

SANTIAGO.- El arquero de Universidad de Chile, Johnny
Herrera, será sometido este martes a exámenes médicos para
determinar la gravedad de un esguince en el tobillo derecho
que sufrió tras el clásico con Universidad Católica; y que
pone en duda su presencia en el duelo ante Cobresal. El
conjunto de Guillermo Hoyos recibirá al elenco albinaranja
este viernes, a las 20:30 horas y en el Estadio Nacional, por
la decimotercera fecha del Torneo de Clausura.

SANTIAGO.- El representante de Juan Antonio Pizzi, Ricardo
Slipper, aseguró que el seleccionador de Chile «está
comprometido» con la «Roja», y que, por ahora, no escuchará
ofertas; ante el supuesto interés de FC Barcelona por contar
con sus servicios. El entrenador del combinado nacional, en
tanto, inició una gira por Inglaterra, Alemania, Italia,
España y México, para conversar con los jugadores de cara a
la Copa Confederaciones.