contadores web

Agenda noticiosa, miércoles 31 de mayo

Agenda noticiosa, miércoles 31 de mayo

SANTIAGO.- Debido a las malas condiciones de ventilación, y
para resguardar la salud de la ciudadanía, la Intendencia
Metropolitana decretó Alerta Ambiental, para este miércoles,
en la provincia de Santiago y en las comunas de Puente Alto y
San Bernardo. La medida contempla que no podrán circular los
vehículos sin convertidor catalítico con patentes terminadas
en los dígitos 3,4,5,6, desde las 07:30 horas y las 21:00
horas.

SANTIAGO.- Efectivos de la Brigada del Cibercrimen de la PDI
llegaron hasta las oficinas de la empresa Carozzi, en Nos,
para incautar información tras la denuncia de espionaje en la
Sofofa; también conocido como «Sofofagate». Según informó la
empresa, se realizaron pericias en las oficinas del director
de Carozzi y primer vicepresidente de la entidad gremial,
José Juan Llugany, que es donde se encontró un dispositivo
irregular.

SANTIAGO.- Al respecto, el subsecretario del Interior, Mahmud
Aleuy, calificó de «irresponsable» a quienes plantearon que
puede existir intervención del Gobierno en el caso de
espionaje de la Sofofa, asegurando que existe un «exceso de
fantasía». Agregó que «hacer una insinuación de eso es bien
irresponsable», junto con señalar que en este caso «llama
mucho la atención que hayan sido levantadas todas las pruebas
de este delito antes de denunciarlo».

SANTIAGO.- El presidente de la Sociedad de Fomento Fabril,
Sofofa, Hermann von Mühlenbrock, declaró en calidad de
testigo en la Fiscalía Metropolitana Oriente, en el marco del
caso «Sofofagate», ante los fiscales Lorena Parra y Roberto
Contreras. La diligencia se sumó a la realizada por efectivos
del Cibercrimen de la PDI, quienes acudieron a la empresa
Carozzi; y que también afectó al vicpresidente de la Sofofa,
a José Juan Llugany.

SANTIAGO.- La actual presidenta de la Central Unitaria de
Trabajadores, Bárbara Figueroa, logró la reelección en el
cargo al transformarse en la primera mayoría en las
elecciones de la multisindical. La dirigente alcanzó 49 mil
557 votos, logrando la primera mayoría individual, siendo
seguida por Carlos Insunza, de su misma lista, quien obtuvo
29 mil 299 sufragios. La lista C, que lideraba Figueroa,
también logró imponerse en los comicios.

SANTIAGO.- El canciller Heraldo Muñoz, junto a su par de
Deportes, Pablo Squella, el embajador de Rusia en Chile,
Vladimir Trukhanovskii, y el presidente de la Asociación
Nacional de Fútbol Profesional, ANFP, Arturo Salah, presentó
el Plan Consular Chile va Contigo”; el cual prestará ayuda a
los compatriotas que acompañen a la selección nacional de ese
deporte en la Copa Confederaciones 2017. En ese sitio web del
programa, se puede encontrar información relevante en
materias sanitarias o planes de emergencia ante pérdida de
documentos.

SANTIAGO.- El canciller Muñoz también respondió al presidente
de Bolivia, Evo Morales, por el video en donde fustigó el
paro de Aduanas chileno y solicita salida soberana al mar;
asegurando que el gobierno altiplánico tiene “cero
credibilidad”. En el registro audiovisual, que Morales subió
a su cuenta oficial de Twitter, acusó que, en 25 kilómetros,
hay más de mil 500 vehículos de carga varados producto de la
protesta de los aduaneros.

ARICA.- Se mantiene el bloqueo parcial al puerto de Arica, en
protesta por el paro de funcionarios de Aduanas. Ello, luego
que más de 70 camioneros interrumpieran el acceso la pasada
jornada, y que la protesta finalizara con 15 personas
detenidas, amenazaron con un bloqueo total de los accesos a
la ciudad si no hay un acuerdo entre el Gobierno y los
funcionarios de Aduanas.

SANTIAGO.- El ministro de Justicia, Jaime Campos, abordó la
decisión del Tribunal Constitucional, de declarar admisibles
21 de los 24 recursos que buscaban decretar la
inaplicabilidad de la Ley Emilia; señalando que «lo que
estamos haciendo es estudiar de qué manera vamos a resolver
este problema». Agregó que «eso posiblemente va a pasar por
revisar, modificar o por volver a legislar sobre el
particular, sea tanto lo que se vincula con esta ley
específica».

SANTIAGO.- El Ministerio de Salud lanzó la Campaña de
Invierno 2017, que este año dispondrá de recursos adicionales
equivalentes a casi 11 mil millones de pesos, con la
finalidad de reforzar el sistema público de Salud, de cara a
los próximos meses. La titular de la cartera, Carmen
Castillo, aseguró que se está observando un incremento de las
enfermedades respiratorias; que está registrando una
situación poco habitual con la circulación en forma
simultánea de tres virus: el respiratorio sincicial, el virus
de parainfluenza y el de influenza.

VALPARAISO.- El seremi de Educación de Valparaíso, Alejandro
Tapia, anunció que este jueves se suspenderán las clases en
la comuna, debido a la alta congestión que se prevé para la
Cuenta Pública que dará la Presidenta Michelle Bachelet. La
autoridad precisó que «con la finalidad de facilitar la
gestión de tránsito en la ciudad, hemos decidido suspender
las clases en la comuna de Valparaíso para todos los
establecimientos educacionales».

SANTIAGO.- La ex subsecretaria de Carabineros en el período
2006-2010, Javiera Blanco, negó haber recibido sobresueldos
con fondos reservados de la policía uniformada; tal como lo
establece una supuesta lista dada a conocer por un imputado
en la causa del megafraude. La actual consejera del Consejo
de Defensa del Estado anunció, además, que asistirá a la
comisión de Responsabilidad por eventuales irregularidades en
financiamiento extranjero de campaña presidencial.

SANTIAGO.- El Cuarto Tribunal Oral en Lo Penal de Santiago
declaró culpables a los cinco imputados por asesinato del
subcomisario de la PDI, Franco Collao, ocurrido en diciembre
de 2015. Nelson Núñez, Pablo Letelier, Daniel Olivares,
Esteban Medina y Carlos Cataldo deberán cumplir una pena por
su participación en el robo calificado con homicidio. Cataldo
arriesga al menos 20 años de presidio por su vinculación como
taxista en el hecho, mientras que los demás podrían ser
condenados a cadena perpetua.

SANTIAGO.- Tras meses de investigación, la Dirección de
Investigación Criminal de Carabineros dio con el paradero de
un falso médico de 65 años. El hombre solo fue identificado
con las iniciales D.P.C y su detención se logró luego que
varias pacientes lo denunciaran por tocaciones impropias.
Además, el imputado mantiene una condena como autor de
ejercicio ilegal de la profesión de médico cirujano en
2012.

TUNJA (COLOMBIA).- Everton quedó eliminado en la primera
ronda de la Copa Sudamericana, al perder por 1 a 0 en el
tiempo regular y 4 a 3 en lanzamientos penales ante el
Patriotas Boyacá de Colombia. Larry Vásquez, a los 33
minutos, anotó el único tanto del encuentro e igualó la
serie. En la serie desde los once metros, Steven Almeida y
Franco Ragusa no convirtieron para el equipo de Viña del
Mar.