Concurso “Magallanes en 100 Palabras” ya triplicó los cuentos recibidos a la misma fecha el año pasado

Tal ha sido el éxito de la convocatoria, que han llegado más de 500 cuentos desde todos los puntos de la región, incluida la Antártica, donde los estudiantes de la escuela Villa Las Estrellas están plasmando su experiencia en uno de los lugares más remotos del planeta.
La convocatoria de la II versión del concurso de cuentos breves más austral del mundo finaliza su proceso de recepción de relatos este 26 de mayo.
[4 de mayo, Punta Arenas] La geografía, el clima y la cultura son algunos de los rasgos que definen y diferencian a las personas que habitan una zona determinada. Magallanes es la región más extrema del continente americano y sus habitantes se han volcado a expresar en el concurso “Magallanes en 100 Palabras” las miles de historias que existen en este territorio austral.
Desde el lanzamiento de la convocatoria a fines de marzo, se han recibido más de 500 relatos, más de tres veces la cantidad recibida a la fecha en la versión anterior. Este año, los cuentos provienen de todas las provincias de la región, consiguiendo así uno de los objetivos principales del certamen: llegar a cada rincón de Magallanes, incluida la Antártica. Los niños de la Escuela Villa Las Estrellas, en la Antártica, están trabajando, junto a su profesor, en los cuentos que enviarán.
En el marco de las últimas semanas de convocatoria, se realizará un taller de cuentos breves dirigido a jóvenes de Enseñanza Media. Esta actividad estará a cargo del escritor magallánico Pavel Oyarzún, quien compartirá con estudiantes de diferentes establecimientos educacionales de Punta Arenas. Este taller se suma a las diversas actividades que se han realizado en escuelas de la región para difundir el concurso.
Los cuentos pueden ser enviados a través de internet, ingresando al sitio www.magallanesen100palabras.cl, o en formato papel depositándolos en diferentes buzones dispuestos en la región. El Primer Lugar recibirá $1.000.000. El Premio al Talento Joven, dirigido a menores de 18 años, consiste en $250.000. Las tres menciones honrosas recibirán un premio de $250.000 cada una. El jurado encargado de seleccionar los mejores textos está compuesto por los escritores Mike Wilson, Oscar Barrientos y Pavel Oyarzún.