Corte de Apelaciones de Aysen conmemoró Día del Patrimonio con juicio simulado

Como un éxito calificó el presidente de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, ministro Luis Sepúlveda, el desarrollo de las actividades de este Día del Patrimonio organizadas por el Poder Judicial en Aysén.
En este día -en el cual participaron 14 Cortes de Apelaciones y la Corte Suprema a nivel nacional- se registró la visita de más de 200 personas en el tribunal de alzada de Coyhaique, pese al intenso frío.
«Esta fue una jornada muy positiva y exitosa lo que nos deja muy contentos, porque nuestra Corte de Apelaciones ha abierto las puertas a la gente de Coyhaique, a nuestras autoridades y amigos en general. De modo que con mucha alegría el tribunal en su acercamiento con la ciudadanía ha sido protagonista una vez más», señaló el ministro Luis Sepúlveda.
La conmemoración del Día del Patrimonio contempló diversas actividades, entre ellas: la participación de la Banda Instrumental de la IV División de Ejército con temas musicales de antigua data; así también visitas guiadas para el público por todas las instalaciones del tribunal de alzada, el museo judicial con las exposiciones de oficios antiguos, material de oficina, y la participación de la Unidad de Telecomunicaciones de Ejército quienes vestidos a la usanza de 1930 explicaron el funcionamiento de sus equipos. De igual manera Gendarmería presentó una serie de documentos antiguos, incluso cuando en Coyhaique aún no existía una unidad penitenciaria.
Juicio Simulado
Una de las iniciativas con más concurrencia de público fueron los dos juicios simulados que fueron presentados por estudiantes de tercer año medio del Liceo Altos del Mackay, quienes acompañados de familiares y amigos desarrollaron roles de jueces de garantía, ministros de Corte, abogados defensores, fiscales, imputados e incluso de gendarmes.
Amanda Selim, estudiante que participó en el juicio simulado expresó que «fue una muy buena experiencia y pese a que no todos quieren estudiar derecho, nos va servir mucho, ya que el participar de algo así y saber que se siente al usar argumentos y saber cómo funcionan las partes en un juicio será algo que recordaremos siempre».
En tanto, María Fernanda Vallejos, alumna de tercer año medio del Liceo Altos del Mackay, sostuvo que «la experiencia que tuvimos hoy fue realmente sorprendente y grata, el poder simular una pequeña parte del trabajo de un abogado fue gratificante y se la agradecemos mucho».
Al culminar los juicios los estudiantes recibieron un diploma y una medalla a modo de reconocimiento por su participación, además de un regalo entregado por la Municipalidad de Coyhaique.
El broche de oro de la actividad fue en el exterior de la Corte de Apelaciones, oportunidad donde funcionarios de Carabineros de Chile caracterizados como las tortugas ninja realizaron un show acrobático en motos, que contempló la presencia de una gran cantidad de visitantes, quienes posteriormente pudieron pasear y tomarse fotografías con los efectivos policiales.
Ana María Velásquez, parte del público asistente a la actividad, comentó que «lo que hizo hoy la Corte de Apelaciones me parece muy bien, lo que se presentó y ojalá este tipo de actividades siempre sigan porque conocer el patrimonio de nuestra región es muy importante, en especial para nuestros jóvenes».
Al terminar la jornada el presidente de la Corte de Apelaciones, Luis Sepúlveda agradeció a todas las instituciones que colaboraron con el desarrollo de este Día del Patrimonio, entre ellas: Gendarmería, Ejército, Carabineros, Armada y la Municipalidad de Coyhaique a través de la Oficina de Protección de Derechos. Así también valoró el compromiso de los funcionarios judiciales que ayudaron en organizar la actividad y que recibieron al público que llegó hasta el tribunal de alzada, cumpliéndose así, el objetivo de ser un poder del Estado mucho más cercano.