Promueven instalación de invernaderos con bajo consumo energético en Magallanes


Las actividades se iniciaron a partir de hoy lunes 29 de mayo con un saludo protocolar al Sr. Intendente Jorge Flies Añón, para posteriormente sostener reuniones con profesionales de las secretarias de Energía y Agricultura. Cerca del medio día se traslado con la Seremi de Agricultura al sector de Ojo Bueno para conocer uno de los mayores productores de hortalizas bajo plástico. El agricultor Sergio Oberreuter manifestó tener 13 mil metros cuadrados bajo plástico distribuidos en más de treinta invernaderos de distintas dimensiones y cultivos, logrando una producción de 50 toneladas de acelgas por temporada, más otras hortalizas.Las actividades continúan en Puerto Natales para conocer la realidad de los pequeños productores finalizando el viernes 2 de junio con un Seminario en la ciudad de Punta Arenas denominado “2° Seminario E.R.N.C. en el Sector Silvoagropecuario de Magallanes, en el marco del programa “Transferencia de E.R.N.C. para el Sector Silvoagropecuario, Región de Magallanes”, intercambio de transferencia tecnológica dirigido a profesionales y productores interesados en estas materias y que se efectuará en el auditorio del edificio bioclimático de la Seremi de Salud.
La visita de este experto alemán, que cuenta con amplia experiencia en el ámbito de la optimización energética de invernaderos, se produce luego que una delegación chilena viajará a Alemania a la localidad de Schifferstad en diciembre del año anterior, donde participó la seremi de Agricultura, Etel Latorre, para conocer las principales tecnologías para el desarrollo de invernaderos eficientes. Esta gira se logró gracias a las gestiones de la Cámara Chileno Alemana de Comercio e Industria (CAMCHAL), a través de su proyecto Smart Energy Concepts, quienes, en esta oportunidad, invitaron al profesor Schockert a visitar Chile para estimular la transferencia tecnológica entre ambos países.