Agenda noticiosa, lunes 12 de junio

SANTIAGO.- El candidato presidencial de la UDI, RN y el PRI,
Sebastián Piñera, dijo en una entrevista televisiva que los
paraísos fiscales pueden ser mal utilizados y que deben
desaparecer, a pesar de haber constituido sociedades en las
Islas Vírgenes Británicas. Al respecto mencionó que «son como
un bisturí: se puede usar para operar o para degollar».
SANTIAGO.- Los partidos de la Nueva Mayoría -Radical,
Socialista, Comunista, PPD, IC y MAS- realizaron la
proclamación conjunta del senador Alejandro Guillier como su
abanderado a La Moneda. El encuentro programático «Todos con
Guillier» se realizó en el Teatro Caupolicán, en medio de la
campaña de recolección de 33 mil firmas para que Guillier
pueda inscribir su candidatura como independiente.
SANTIAGO.- Durante su discurso en el Teatro Caupolicán, el
senador y candidato presidencial Alejandro Guillier dio a
conocer los nueve «ejes estratégicos» que conforman las bases
programáticas de su eventual gobierno. Estas abarcan las
áreas de Educación, Pueblos Originarios, Salud, Seguridad
Ciudadana, Sistema Previsional, Política Migratoria,
Descentralización, Economía y Equidad de Género.
SANTIAGO.- Marcela Mardones, pareja de Raúl Escobar Poblete,
SANTIAGO.- La senadora y ex presidenta del Partido
Socialista, PS, Isabel Allende, reveló que Ricardo Lagos
lanzó su candidatura presidencial «sin avisarle a nadie»;
postulación que debió bajar tiempo después por la falta de
apoyo del PS, que optó por el senador Alejandro Guillier.
Según la legisladora, «fue un error, y creo que d cierta
manera Lagos lo reconoce, porque uno no lanza una candidatura
sin una conversación previa con la dirección de los
partidos».
SANTIAGO.- El director nacional del Servicio Electoral, Raúl
García, explicó que la ley orgánica que regula la elección
democrática de los intendentes debiese estar «publicada» e
implementada a más tardar en agosto; si se quiere que estos
comicios se realicen por primera vez este año, en noviembre
próximo. En esa línea, aclaró que esa fecha «no es una
exigencia», sino que «es un plazo que estimamos nos
permitiría organizar adecuadamente esas elecciones».
SANTIAGO.- Un sismo se registró a las 22:43 horas de este
domingo en la zona centro norte del país, siendo percibido
entre las regiones de Coquimbo y O’Higgins. Según el reporte
del Centro Sismológico Nacional, el movimiento tuvo una
magnitud de 5,7 grados Richter, con epicentro ubicado 26
kilómetros al suroeste de Canela Baja, con un hipocentro a
una profundidad de 35,2 kilómetros.
SANTIAGO.- El general director de Carabineros, Bruno
Villalobos, en relación con la muerte del estudiante de
ingeniería de la Universidad de Chile, Patricio Manzano,
ocurrida en febrero de 1985, declaró ante la justicia que «no
recuerdo ni presencié apremios contra los jóvenes o que estos
fueran sometidos a castigos físicos». Manzano González
falleció producto de un paro cardiorrespiratorio en
Santiago,luego de ser detenido en Los Andes.
SANTIAGO.- María Loreto Iturriaga Baeza, hija del ex agente
de la DINA, Raúl Iturriaga Neumann, pedirá a la Embajada de
Estados Unidos en Chile que le conceda una audiencia con el
Presidente Donald Trump. La información fue adelantada por el
abogado Raúl Meza, quien indicó que Loreto Iturriaga y él
concurrirán este lunes, al mediodía, a la sede diplomática
para requerir la intervención de Trump «en favor de los
presos políticos militares».
SANTIAGO.- La investigación por el Caso Fraude detectó que se
realizaron más de 260 transacciones irregulares desde cuentas
de Carabineros. El Ministerio Público, a través del fiscal
regional de Magallanes, Eugenio Campos, precisó que «las
transferencias se hacían desde cuentas de la institución
directamente a cuentas de los imputados»; correspondiendo a
12 mil 800 millones de pesos, más de la mitad del monto
total.
SANTIAGO.- La ministra de Educación, Adriana Delpiano,
repudió las tomas realizadas por los alumnos del Instituto
Nacional, Confederación Suiza, Lastarria e INBA; ante los
destrozos al interior de los planteles. Al respecto, la
vocera de la Asamblea Coordinador de Estudiantes Secundarios,
ACES, Sara Robles, acusó al alcalde de Santiago, Felipe
Alessandri, de impulsar la política del «rompe paga» para
«desviar» el foco de las demandas del movimiento estudiantil.
SANTIAGO.- Por tercer día consecutivo, y debido a las malas
condiciones de ventilación, la Intendencia Metropolitana
extendió para este lunes el estado de alerta ambiental. Esta
medida implica la restricción permanente para autos sin sello
verde correspondiente a las patentes terminadas en 5, 6, 7 y
8, la cual regirá entre las 07:30 y 21:00 horas,
SANTIAGO.- Un nuevo sistema frontal llegará este miércoles al
sur del país, y comenzará a desplazarse hacia el norte. Las
lluvias comenzarán en la Región de Aysén y llegarán, durante
la noche del jueves, a Santiago, donde se espera que caigan
entre 40 y 60 milímetros de agua lluvia. El sistema frontal
se desplazará hasta la Región de Coquimbo, donde se
pronostican 40 milímetros de agua lluvia.
SANTIAGO.- La ministra de Minería, Aurora Williams, informó
que el subsecretario de la cartera, Erich Schnake, y el
director nacional de Sernageomin, Mario Pereira, se
encuentran en la región de Aysén supervisando el rescate de
los mineros Jorge Sánchez Martínez y Enrique Ojeda González,
que permanecen atrapados en la mina subterránea perteneciente
a Cerro Bayo. La gobernadora de la provincia de General
Carrera, María Rivera, informó del funcionamiento de la
maquinaria especializada y la sonda robot sumergible.