Agenda noticiosa, martes 13 de junio

SANTIAGO.- La Intendencia Metropolitana decretó Alerta
Ambiental para este martes, en la Provincia de Santiago y las
comunas de San Bernardo y Puente Alto, debido a las malas de
condiciones de ventilación. La medida contempla la
restricción para los automóviles sin convertidor catalítico y
con patentes terminadas en los dígitos 9,0,1,2; entre las
07:30 y 21:00 horas. Adicionalmente, se prohiben las quemas
agrícolas, y el uso de calefactores a leña y derivados de la
madera.
TALCA.- El Intendente de la Región del Maule, Pablo Meza,
declaró Pre-Emergencia Ambiental para este martes, debido a
un episodio crítico de contaminación atmosférica por material
particulado respirable para las comunas de Talca y Maule. La
medida contempla suspensión de todas las actividades físicas
y deportivas, prohibición de humos visibles en viviendas, así
como funcionamiento de calderas a leña o carbón, en la zona
saturada.
SANTIAGO.- La Presidenta Michelle Bachelet expresó su «honda
preocupación» por el accidente ocurrido en la Mina Delia, en
la comuna de Chile Chico, Región de Aysén, y que mantiene
atrapados a los mineros Enrique Ojeda y Jorge Sánchez; cuya
situación se desconoce. En tanto, la intendenta de Aysén,
Karina Acevedo, aseguró que el Gobierno está «agotando
esfuerzos» para lograr el rescate de los trabajadores.
SANTIAGO.- La ministra de Minería, Aurora Williams, aseguró
que «seremos severos en la investigación sobre la
responsabilidad de la empresa por el accidente en Mina Delia
de Cerro Bayo, y si la minera estaba en conocimiento de
posibles vulnerabilidades de la mina». La secretaria de
Estado anunció, además, que a las labores de rescate se
sumarán especialistas en obras hidráulicas del Ministerio de
Obras Públicas y en minería subterránea de Codelco.
VALPARAISO.- Por su parte, el diputado DC por la Región de
Aysén, Iván Fuentes, llamó a la Presidenta Michelle Bachelet
para que, a través de la Cancillería, solicite ayuda al
Gobierno de Argentina para acelerar el rescate de los mineros
que permanecen atrapados en Mina Delia de Cerro Bayo. Fuentes
indicó que «cualquier gestión que permita agilizar el rescate
de estos hombres, debe ser realizada con celeridad».
SANTIAGO.- El jueves 15 de junio, a las 08:00 horas, los
precandidatos de Chile Vamos, Sebastián Piñera, Manuel José
Ossandón, y Felipe Kast, sostendrán su primer debate de cara
a las primarias presidenciales del próximo 2 de julio. El
encuentro será moderado por el periodista Bernardo de la
Maza, y tendrá lugar en el Hotel Regal Pacific. Será
transmitido en forma simultánea por Radio ADN, Radio
Cooperativa, Radio Agricultura, Radio Digital y Radio
Universidad de Chile.
SANTIAGO.- El Servicio Electoral, Servel, informó que quienes
fueron designados como vocales de mesa para las Elecciones
Primarias 2017, tienen hasta el miércoles 14 de junio para
presentar sus excusas ante las Juntas Electorales que los
nombraron. Los vocales de mesa que no concurran a desempeñar
sus funciones, podrán ser sancionados con una multa a
beneficio municipal entre 93 mil 500 pesos y 374 mil pesos.
SANTIAGO.- La candidata presidencial demócratacristiana,
Carolina Goic, afirmó que la salida de su jefe de campaña,
Pablo Badenier, no se debió a los bajos resultados en las
encuestas, sino al comienzo de una nueva etapa en su
candidatura. Para la senadora, «esta no es una candidatura
que se pautea por las encuestas»; ya que «siempre se pueden
hacer mejor las cosas».
SANTIAGO.- El senador y candidato presidencial, Alejandro
Guillier, calificó de anticuadas las críticas de Carolina
Goic contra él, tras acusarlo de «izquierdizar» a la Nueva
Mayoría. El abanderado afirmó que «van a empezar con
discusiones del siglo 19 y 20», siendo que él «mira hacia el
futuro» con las nuevas tecnologías que pretende implantar
para modernizar la vida de los chilenos y el Estado.
SANTIAGO.- El presidente del Partido Comunista, Guillermo
Teillier, criticó a la candidata de la DC, Carolina Goic, por
la forma «irrespetuosa» en que ella se refirió a la diputada
Karol Cariola, al tratarla de «chica comunista». A través de
Twitter, Goic le contestó a Teillier que «Karol Cariola tiene
todos los méritos como diputada joven del partido
comunista».
SANTIAGO.- En tanto, el diputado y vicepresidente del Partido
Socialista, Daniel Melo, salió al paso de los dichos de Goic
sobre la «izquierdización» de Alejandro Guillier y el
proyecto de la Nueva Mayoría. Según Melo, «Guillier ha sido
capaz de aglutinar detrás de su figura al 90 por ciento de la
Nueva Mayoría. Goic lo único que ha hecho es, justamente,
destruir esa alianza en busca de una aventura
personalista».
SANTIAGO.- En paralelo, el presidente del Partido Radical,
Ernesto Velasco, confirmó la suspensión de la reunión que
sostendrían los líderes de la Nueva Mayoría, incluída la
Democracia Cristiana; luego de los dichos de la abanderada de
la falange, Carolina Goic, sobre la supuesta
«izquierdización» de Alejandro Guillier. En la cita, se
analizaría la posibilidad de llevar una lista única para la
elección de gobernadores regionales.
SANTIAGO.- El candidado presidencial independiente, José
Antonio Kast, anunció que la alcaldesa UDI de San Bernardo,
Nora Cuevas, asumirá la vocería de su comando; a la vez que
presentó las primeras medidas que implementaría en los
primeros cien días de su eventual Gobierno. Kast aseguró,
además, tener más de 40 mil firmas ante notario para
inscribir su candidatura presidencial como independiente, el
21 de agosto.
SANTIAGO.- El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo
Muñoz, aseguró su disposición a realizar las gestiones
diplomáticas ante su par de México, Luis Videgaray, para
acelerar los trámites de extradición de Raúl Escobar Poblete,
alias «Comandante Emilio»; autor material del asesinato del
senador Jaime Guzmán en 1991. El canciller recordó que «el
tema está en el ámbito de tribunales, de modo que tan pronto
haya una decisión de la Corte Suprema y se transmita a la
Cancillería, de inmediato le daremos curso para
solicitarla».
SANTIAGO.- La presidenta de la UDI, Jacqueline van
Rysselberghe, anunció que este martes abordará un vuelo con
destino a Ciudad de México, junto al abogado Luis Hermosilla;
con el propósito de acelerar los trámites de extradición de
Raúl Escobar Poblete, alias «comandante Emilio», autor
material del asesinato del senador Jaime Guzmán en 1991. La
líder gremialista espera reunirse con el Procurador General
de ese país, Raúl Cervantes.
SANTIAGO.- El presidente del Partido Comunista, Guillermo
Teillier, afirmó que el crimen del senador Jaime Guzmán se
inscribe dentro de los «daños colaterales» que se produjeron
luego de septiembre de 1973. Sobre esta situación, la
diputada comunista Karol Cariola indicó que «la justicia
tiene que operar cuando hay un asesinato de un senador en
democracia».
SANTIAGO.- Por su parte, el abogado de la familia del
asesinado senador Jaime Guzmán, Luis Hermosilla, advirtió que
la detención en México de Raúl Escobar Poblete, alias
«comandante Emilio», podría retrasar su extradición a Chile.
El jurista mencionó que «si las autoridades deciden condenar
a Escobar Poblete y él es culpable, estamos en una situación
que podría demorar la extradición».
LA PAZ (BOLIVIA).- El Presidente de Bolivia, Evo Morales,
anunció que demandará a Chile ante la Organización de Estados
Americanos, OEA, por la detención de siete funcionarios de
Aduana y dos militares bolivianos en la frontera. A través de
su cuenta de Twitter, además, Morales denunció «tortura,
disparos de amedrentamiento y hostigación a los nueve
compatriotas cuando fueron detenidos».
SANTIAGO.- La última encuesta Casen de Adultos Mayores 2015
reveló que el 17,6 por ciento de la población es adulto
mayor; lo que equivale a más de 3 millones 75 mil chilenos, y
refleja un incremento de este grupo etáreo desde 1990, cuando
sólo era de 10 por ciento. La encuesta reveló, además, una
disminución de 16,2 puntos, entre 2006 y 2015, de la pobreza
multidimensional y por ingresos. Los datos serán estudiados y
sus resultados serán entregados en julio próximo.
VALPARAISO.- Ante los resultados de la encuesta Casen de
Adultos Mayores 2015, la Cámara de Diputados realizará, este
martes, una sesión especial para analizar los preocupantes
índices de endeudamiento de los adultos mayores del país. La
petición fue formulada por el diputado DC, Claudio Arriagada,
ante grave situación que enfrentan las personas de este grupo
etario, y cuyo único ingreso es mayormente, la pensión básica
solidaria.
SANTIAGO.- Los diputados de Chile Vamos, Paulina Núñez, RN,
Issa Kort, UDI, y Felipe Ward, UDI, presentaron una querella
contra los ejecutivos de Codelco que resulten responsables de
las presuntas irregularidades detectadas por la Contraloría.
Entre las denuncias aparecen dos contratos entre Codelco y la
empresa Hatch Ingenieros y COnsultores, un contrato entre la
cuprífera y Fundación Chile; y otro con Sistemas Consultores
Limitada.
VALPARAISO.- El diputado DC y presidente de la Comisión de
Agricultura de la Cámara, Iván Flores, ingresó un
requerimiento ante la Fiscalía Nacional Económica para que se
investigue respecto del precio de producción y venta de
lácteos en Chile. Ello, ante una eventual colusión entre las
grandes empresas procesadoras para fijar el precio de compra
en forma unilateral. El parlamentario, además, formuló un
llamado al Ejecutivo a intervenir en la crisis de la
ganadería.
SANTIAGO.- La Asociación de Isapres presentó una demanda ante
el Séptimo Juzgado Civil de Santiago en contra de Isapre
Masvida, por concepto de cuotas impagas por más de 166
millones de pesos, más intereses y reajustes. Banco Santander
también presentó una demanda ejecutiva con embargo en contra
de Masvida, por el cobro de un pagaré por mil 230 millones de
pesos; el cual fue suscrito el 26 de mayo de 2016 y venció el
26 de mayo de este año.
SANTIAGO.- El secretario ejecutivo de la reforma educacional,
Andrés Palma, aseguró que con la Ley de Inclusión no se harán
filas en colegios, ya que se usará un sistema digital donde
«todos llegan en el mismo momento»; y que, este año, se
implementará en las regiones de Tarapacá, O’Higgins, Los
Lagos y Magallanes. Palma afirmó que la primera opción de los
padres en la elección del colegio será la que se impondrá
sobre otras, en caso de ser elegido en otras preferencias.
SANTIAGO.- La Municipalidad de Santiago hizo efectiva la
primera demanda civil contra las alumnas del centro de
estudiantes del Liceo 7 Bicentenario Teresa Prats de Sarratea
y sus apoderados, tras la toma y los daños registrados en
mayo de este año; los que fueron avaluados en tres millones
de pesos, en el marco de la política de «rompe paga». Las
autoridades municipales también realizaron una constatación
de daños en el Liceo Confederación Suiza, tras su desalojo
este lunes.
SANTIAGO.- Los alumnos del Instituto Nacional mantienen la
toma del establecimiento, tras haber sido desalojados el
viernes. Los estudiantes realizaron la acción argumentando
que acordaron mantener la toma por una semana. En tanto, este
martes se realizaría una nueva votación para definir si
mantienen o no la ocupación.
SANTIAGO.- Un nuevo sistema frontal llegará este miércoles al
sur del país, y comenzará a desplazarse hacia el norte. Las
lluvias comenzarán en la Región de Aysén y llegarán, durante
la noche del jueves, a Santiago, donde se espera que caigan
entre 40 y 60 milímetros de agua lluvia. El sistema frontal
se desplazará hasta la región de Coquimbo, donde se
pronostican 40 milímetros de agua lluvia.
RANCAGUA.- La Dirección Regional de Onemi O’Higgins declaró
Alerta Temprana Preventiva Regional por el sistema frontal
que se producirá entre las regiones de Valparaíso y Aysén. La
medida contempla la realización, este martes, de un Comité de
Operaciones de Emergencia, COE; en tanto, la Superintendencia
de Servicios Sanitarios alistará planes de contingencia para
asegurar el suministro de agua potable.
SANTIAGO.- El Tribunal Ambiental de Santiago acogió
parcialmente la reclamación interpuesta por Compañía Minera
Casale, contra la resolución que modificó la RCA del proyecto
de optimización de la faena minera. La judicatura
especializada concluyó que el análisis del Comité de
Ministros, sobre aplicación de la normativa en relación al
recurso hídrico, careció de la debida motivación. El Tribunal
también rechazó los argumentos en su contra esgrimidos por la
Autoridad Ambiental.
VALPARAISO.- La Intendencia de Valparaíso y la PDI
confirmaron la detención, en España, de uno de los
involucrados en la balacera de calle Errázuriz, que dejó un
muerto y un herido el 12 de mayo. El prefecto Roberto
Fernández detalló que «esta persona está siendo puesta a
disposición de los juzgados de España, con la finalidad de
iniciar los trámites de extradición».
SANTIAGO.- Cinco sujetos robaron cerca de 40 millones de
pesos en especies desde la casa del embajador de Malasia en
Chile, Mohamad Rameez Bin Yahaya. El diplomático relató haber
sido maniatado junto a su esposa y sus cinco hijos, golpeado
en la cabeza con la empuñadura de un arma blanca, y
amenazado. El Laboratorio de Criminalística de Carabineros
realiza las investigaciones pertinentes para dar con el
paradero de los asaltantes.
CONCEPCION.- Alumnas de la carrera de Periodismo de la
Universidad de Concepción llegaron hasta los Tribunales de
Justicia, para hacer públicas las pruebas que tienen para
denunciar, al menos, tres casos de abuso sexual y 15 de acoso
sexual, por parte de cuatro profesores de la carrera. Según
la denuncia, algunos casos se registraron al interior de las
aulas; por lo que otros compañeros atestiguarán sobre estas
situaciones.
SANTIAGO.- El Banco Central destacó la importancia del
anuncio del Ejecutivo sobre el envío, al Congreso, de un
proyecto para reformar la Ley General de Bancos. Según el
instituto emisor, «se trata de la reforma más importante a
esta legislación desde 1997». En el caso particular de
solvencia de la banca, la iniciativa establece un marco de
requerimientos convergente con las orientaciones del Acuerdo
de Capital de Basilea Tres.
CLUJ (RUMANIA).- El portero Claudio Bravo quedó descartado
para el partido amistoso que sostendrá la selección chilena
frente a Rumania este martes, según informó el técnico Juan
Antonio Pizzi. El estratega aseguró que el capitán de «La
Roja» no ha recibido el alta médica del desgarro que sufrió
en Inglaterra.
CLUJ (RUMANIA).- Posterior al anuncio de Pizzi, el capitan de
La «Roja», Claudio Bravo, abandonó la concentración del
equipo en Cluj y viajó a Barcelona, España, para resolver el
juicio oral que tiene en contra de su ex club, Real Sociedad;
donde reclama un millón 200 mil euros por su traspaso a FC
Barcelona. Sin embargo, versiones extraoficiales apuntan a
que Bravo viajó a Manchester, Reino Unido, y no hacia
Barcelona.
SANTIAGO.- El vicepresidente de la Asociación Nacional de
Fútbol Profesional, ANFP, Andrés Fazio, aseguró que «se tuvo
conocimiento y fue autorizado por el cuerpo técnico» el viaje
de Claudio Bravo a Barcelona, por el juicio oral contra la
Real Sociedad. Sobre un posible retraso en la conversación
por los premios de cara a la participación en Copa
Confederaciones, Fazio señaló que «hay reuniones extensas,
pero lo de los premios no es un problema mayor».
CALTANISSETTA (ITALIA).- El tenista chileno Hans Podlipnik,
número 86 del mundo en dobles, avanzó a la segunda ronda del
Challenger de Caltanissetta, junto al bielorruso Andrei
Vasilevski, 82°. En la siguiente fase, Podlipnik y Vasilevski
enfrentarán al ganador del duelo entre los croatas Marin,
141°, y Tomislav Draganja, 176°, ante el argentino Facundo
Bagnis, 104°, y el italiano Marco Cechinatto, 97°.