Profesionales médicos extranjeros no autorizados intentaban ejercer en Puerto Natales

La información primero circuló por redes sociales y fue denunciada por ciudadanos natalinos a quienes les resultò extraño el orígen del operativo médico. La oficina de la Seremi de Salud de Ultima Esperanza sorprendió a una médico venezolana que se aprestaba a atender pacientes sin contar con la habilitación suficiente para ejercer en Magallanes.
En la publicidad previa realizada a través de las redes sociales se ofrecían servicios de médicos familiares; médicos generales; dermatología; pediatría; podología, ginecología; traumatología-fisiatra; médico geriatra y oftalmólogo.
Rodrigo Garay, Jefe de la Oficina de la SEREMI de Salud de Ultima Esperanza y personal fiscalizador, llegaron ayer sábado 22 de julio hasta un inmueble en Puerto Natales donde funciona un jardín infantil ubicado en Ignacio Carrera Pinto con Esmeralda, y encontraron a una profesional dermatóloga de nacionalidad venezolana que se preparaba para atender pacientes.
La profesional extranjera presentó una autorización emanada de la SEREMI de Salud de la VI Región y que la habilitaba para atender en la ciudad de Rancagua. Rodrigo Garay, expresó que “esa autorización no la habilita para trabajar en otra parte del país. Por lo tanto fue notificada que no puede realizar atención médica en esta zona”.
Se informó que la dermatóloga es parte de una delegación de médicos especialistas venezolanos que promocionaron un operativo a efectuarse en Puerto Natales. Esta delegación estaría compuesta de 10 médicos especialistas que a través de las redes sociales anunciaron la atención masiva de pacientes en Ultima Esperanza, bajo el alero de una fundación interncional. En días previos el grupo organizador de esta actividad, habían intentado arrendar la sede de un club deportivo en Natales para atender a sus pacientes.
Estos profesionales médicos, sin embargo, no cuentan con la respectiva autorización firmada por la Superintendencia de Salud para ejercer la medicina, por lo menos en la región de Magallanes. A los responsables organizadores del operativo se le solicitó la información sobre el número específico de profesionales y su documentación de autorización para ejercer en la región, lo que hasta ayer no habían entregado a la SEREMI de Salud de Magallanes.