Centro de Responsabilidad (CR) Oncológico del Hospital Clínico Magallanes es el único centro público del país que trabaja con terapia biológica

Con un tremendo orgullo y satisfacción, los funcionarios del CR Oncológico HCM organizaron una amena tarde de esparcimiento a sus pacientes y familias en la que se pudo dar a conocer los logros de este equipo de trabajo.
Aprovechando la celebración de la semana de la Lucha contra el cáncer, funcionarios del CR Oncológico del HCM preparó una amena jornada a sus pacientes en la que hubo diversos muestras artísticas, premiaciones y reconocimientos, finalizando con una once en la que todos pudieron compartir fuera de las salas de tratamiento médico.
La médico oncólogo HCM, Dra. Edith Jofré aprovechó esta instancia para dar a conocer el esfuerzo que como región y hospital se ha realizado para mejorar la atención de los cerca de 200 pacientes que se atienden mensualmente en HCM. La profesional destaca que el CR Oncológico HCM trabaja con todas las drogas citotóxicas, incluso las que no están incorporadas al Programa Nacional de Drogas Antineoplásicas del Adulto (PANDA).
“El programa PANDA trabaja con un número acotado de patologías, en cambio nosotros trabajamos por sobre el programa Panda. Trabajamos con todas las drogas citotóxicas aunque no estén disponibles en el programa, además tenemos la terapia biológica que no está en ningún hospital público del país”, señaló la Dra. Jofré.
Actualmente son 30 pacientes los que acceden a la terapia biológica, que a excepción de HCM, sólo se accede por el sistema privado. Destacando así, la importancia del CR Oncológico HCM como el único centro de tratamiento de cáncer en adultos de la Región de Magallanes.
Mónica Villarroel Ibarrola tiene 58 años y es paciente del CR Oncológico desde julio de este año. Actualmente lucha contra un cáncer mamario maligno con metástasis ósea. Impresiona su coraje y valentía al afrontar esta enfermedad. A través del cariño y la acogida por parte del equipo médico y con tratamientos de radioterapia y quimioterapia, ha podido sobrellevar este pesar. “A pesar de todo lo que a mí me pasa, me ha encantado el equipo acá, la atención muy buena del todo el equipo médico de oncología y radioterapia, es como que nosotros somos unos pacientes sensibles con la situación y llegar ahí es un agrado que lo traten bien. Cada persona donde uno vaya lo trata bien, así que feliz. Me encanta que hayan hecho esta actividad porque nosotros nos sentimos mucho mejor anímicamente”.
Señalar que es muy importante el autocuidado y la prevención del cáncer, una vida saludable, una dieta equilibrada y reducir el consumo de tabaco y alcohol ayudan a aminorar el riesgo de padecer cáncer que, recordemos, es la segunda causa de muerte de los magallánicos. Las patologías más frecuentes son el cáncer de mama, próstata y colon, en tanto, el CR Oncológico HCM recibe alrededor de 15 pacientes nuevos cada mes.