Consejeros Regionales destacan firma de Adenda al Convenio GORE- MINSAL y obras Inauguradas junto a Presidenta Bachelet

Punta Arenas, 20 de octubre 2017.- Los Consejeros Regionales de Magallanes y Antártica Chilena participaron este viernes en diversas actividades enmarcadas en la visita de la Presidenta Michelle Bachelet a la región. Se trató de una jornada histórica cargada de buenas noticias en la cual también estuvieron presentes ministros y autoridades locales.
Por la mañana en Puerto Natales se llevó a cabo la firma oficial a la Adenda al Convenio entre el Gobierno Regional y el ministerio de Salud, continuando con la inauguración del nuevo Hospital Augusto Essmann y un Encuentro Ciudadano, posteriormente en Punta Arenas se efectuó la inauguración del Centro Deportivo Integral y la reinauguración del Centro Interactivo de Juegos y Movimiento JUNJI.
La Presidenta (I) del CORE, Antonieta Oyarzo, destacó el impacto social de la Adenda al Convenio de Programación GORE – MINSAL que involucra una inyección de 50 mil millones de pesos a este convenio que desde el año 2010 al 2020 significa una inversión que asciende a 157 mil millones destinados a mejorar la salud pública en Magallanes, “cuando invertimos en salud, es decir en las personas, representa el mayor logro que podemos alcanzar en gestión pública. La salud involucra acompañamiento y a veces incertidumbre pero hoy este Consejo Regional junto al Minsal están entregando más confianza y bienestar para todos”, detalló.
Por su parte el presidente de la Comisión Presupuesto, Nicolás Gálvez, se mostró satisfecho por la nueva visita de la mandataria “una vez más cargada de buenas noticias que responden a un plan construido por la ciudadanía como lo es el Plan de Zonas Extremas”.
“Hoy hemos sido testigos de la adjudicación del proyecto Fibra Óptica que permitirá conectar las tres regiones más australes del país por inversión que alcanza los 100 millones de dólares. Esta iniciativa lanza la región al desarrollo con un futuro insospechado y junto a las demás obras inauguradas ubican a Magallanes en el lugar que siempre ha querido estar”, puntualizó el consejero Gálvez.
En otro tema, el consejero Dalivor Eterovic, recordó que el Centro Interactivo de Juegos y Movimientos, CIJUM, es una obra construida en el primer gobierno de la Presidenta y posteriormente se le dio un destino distinto “hoy es posible remodelarlo y recuperarlo para la estimulación temprana de los preescolares y ello también guarda relación con el compromiso de educación gratuita y de calidad para todos”, afirmó.
Cabe señalar – que en una de sus intervenciones- la Presidenta Bachelet resaltó el apoyo unánime del CORE tanto para el proyecto CIJUM como a las obras de reposición y remodelación de jardines infantiles y la reciente aprobación de 2.400 millones de pesos para la “Construcción Sala Cuna y Jardín Infantil, Puerto Williams”.
La consejera de Tierra del Fuego, Patricia Vargas, enfatizó “hoy se concreta un sueño que es inaugurar el hospital de Natales y ser la primera región con el 100% de su red hospitalaria normalizada y para ello se amalgama la voluntad política de querer hacer cosas y concretarlas”.
Su par, Francisco Ros, afirmó “estoy orgulloso de ser parte junto al actual Gobierno de estas obras que darán satisfacción a los ciudadanos y de la Adenda que favorecerá a localidades como Primavera y Timaukel con la construcción de nuevas postas. También del Centro Deportivo Integral de Punta Arenas, una medida presidencial que busca con mejorar la calidad de vida de los chilenos”.
Finalmente el consejero de Última Esperanza, Tolentino Soto, agradeció la presencia de las autoridades y los esfuerzos conjuntos que permitieron concretar estos proyectos “sumar a ellos la construcción de una posta en Villa Dorotea la cual también está incorporada en la Adenda”, concluyó.