Empresa NovaAustral donó 140 trajes de inmersión para pescadores en Porvenir

Los trajes brindan protección térmica hasta por 6 horas a los tripulantes en caso de naufragio de la embarcación. Esto puede marcar la diferencia a la hora de una emergencia, sobre todo por las bajas temperaturas del mar, para salvar la vida de una persona.
Punta Arenas, 18 de octubre de 2017. En el marco del tercer aniversario de Nova Austral, desde su adquisición por parte de los fondos de inversiones Altor Fund III y Bain Capital, se realizó la ceremonia de entrega de 140 trajes de inmersión a tripulantes de las embarcaciones que prestan servicios a la empresa salmonicultora. Este moderno equipo puede mantener la temperatura corporal de una persona durante 6 horas, en medio del mar, en caso de naufragio de una embarcación.
Si bien las estadísticas dicen que este tipo de eventos no suceden con frecuencia en la industria salmonicultora, la empresa Nova Austral ha querido prevenir aún más cualquier riesgo que puedan enfrentar los trabajadores. En este caso, con una inversión que supera los 26 millones de pesos, se pretende dar mayor seguridad a quienes prestan servicio para la empresa y hacen recorridos por los fiordos patagónicos.
El gerente en Magallanes de Nova Austral, Drago Covacich, mencionó que “esta inversión es un complemento a las medidas de seguridad vigentes, que permitirán una mayor supervivencia en las heladas aguas de Magallanes, en el caso de que alguna de las embarcaciones sufra un naufragio. De todas maneras, creemos que la mejor medida de seguridad es la prudencia, evitando asumir actitudes temerarias y ese es siempre el mensaje a nuestros trabajadores”, comentó Covacich.
El gerente en Magallanes, además comentó que “lo importante más allá de la inversión de la empresa es que algunos proveedores están implementando también estos trajes en sus embarcaciones, por lo que estamos todos trabajando en la dirección de mayor seguridad en alta mar”.
Los centros de cultivo de Nova Austral se encuentran en isla Capitán Aracena y canal Corkburn, con una distancias mínimas y máxima, desde Punta Arenas en la lancha rápida, de 3 y 8 horas respectivamente. Con estos tiempos y considerando que en el sector siempre es posible recibir ayuda de otras embarcaciones, es que las horas de protección térmica que otorga este traje pueden, sin duda, hacer la diferencia a la hora de salvar vidas.
El traje protector que reduce la perdida de calor corporal de un náufrago en aguas frías fue adquirido en Noruega, a la marca Hansen Protection. “Estos son los últimos diseños que ha sacado esta marca. Son de neopreno, impermeables y además traen una especie de almohadilla incorporada, que es como el chaleco salvavidas. En otros modelos anteriores debían ponerse, sobre el traje, el chaleco salvavidas, por lo que esto significa una gran innovación. Tiene todos los dispositivos que exige la reglamentación marítima y están certificados. Lo más importante de este traje, es la protección térmica que otorga, esto amplia las horas que tenemos para rescatar a una persona antes de entrar
en hipotermia”, comentó Daniela Muñoz Oyarzo, Jefe Departamento Seguridad y Salud Ocupacional de Nova Austral.
Francisco Carrasco representa a una de las empresas prestadora de servicio de Nova Austral, con embarcaciones que traslada a trabajadores desde y hacia los pontones. “Recibimos 16 trajes, correspondiente a 4 tripulantes más 12 equipos para pasajeros. Nosotros somos la empresa más antigua, prestadora de servicios de Nova Austral, estamos desde el año 2000 con ellos, desde que ellos empezaron. Cualquier cosa que sea prevenir y trabajar con seguridad para nosotros es fundamental. La vida de una persona no tiene precio, así que cualquier cosa que permita aumentar la seguridad es bienvenida”, destacó.
Nova Austral se ha destacado desde sus inicios como una empresa con fuerte arraigo en la región y principalmente en Porvenir, donde realiza un fuerte trabajo de carácter social en la comunidad, donde se destacan iniciativas como becas escolares, fomento al deporte y restauración de espacios públicos.