21 viviendas sociales será confiscadas por mal uso. Lo anterior tras resultados de fiscalización a viviendas entregadas en la Región

21 viviendas sociales será confiscadas por mal uso. Lo anterior tras resultados de fiscalización a viviendas entregadas en la Región
DCIM100MEDIADJI_0105.JPG

A 3 meses de que el seremi de Vivienda y Urbanismo, Fernando Haro Meneses, anunciara un reforzamiento de las fiscalizaciones a las viviendas entregadas en la Región de Magallanes, el equipo encargado de dicha Secretaría entregó a la autoridad el primer informe con los casos detectados y comprobados de mal uso de soluciones habitacionales.

En este sentido la autoridad enfatizó que “Lamentablemente nos encontramos con una situación de que habían casos de arriendo, entre otros, y lo que nos corresponde es que estos casos sean los primeros llamados a la restitución del subsidio o la propiedad, porque a todos nos indigna que la vivienda se convierta en un bien de uso comercial y no para lo que estuvo creada.”

En orden a este informe, Fernando Haro Meneses, señaló que un equipo de profesionales de la Seremía inició una exhaustiva investigación de un universo total de 1.298 viviendas entregadas en Punta Arenas, Natales, Porvenir y Puerto Williams, dentro de los plazos de uso, comprobando 21 casos en que el beneficio deberá ser restituido al fisco por vulnerar las normas de uso de las casas.

“Tampoco se debe estigmatizar al resto de las personas por un situación puntual – agregó el seremi – que representa el 1,62 por ciento de los casos. Son 21 casas en la región, y en todas las provincias se detectaron casos, validados con evidencia como copias de contratos de arriendo y en algunos casos la declaración de los propios usuarios y donde no cabe duda que hay un mal uso vamos a pedir al Serviu que inicie la restitución de lo que corresponde.”

Las etapas del proceso de Fiscalización, consistieron en el levantamiento de la información, conformación del equipo de fiscalizadores, diseño de la operación de fiscalización, salida a terreno, tabulación de la información y presentación de resultados de la fiscalización.

Asimismo, Fernando Haro Meneses señaló que aún hay casos donde se deben ratificar la irregularidad en un 100%, por ejemplo donde se ha pasado más de 3 veces en distintas oportunidades y figura sin moradores, y se sabe por testimonios que algunas llevan meses sin señales de habitar: “nos parece un plazo que no es coherente con la urgencia que supone una solución habitacional para el que realmente lo necesita. Queremos dar una señal clara, y esta fiscalización se ha hecho con mucho detalle y se continuará por esta misma vía, que creemos que es la correcta, pero asimismo  y por sobre todo hay un bien común: entender que la mayoría de la gente hace un buen uso de sus viviendas y no por unos casos puntuales podemos generalizar.”

La cantidad de viviendas fiscalizadas por provincia corresponde a Magallanes, 807, Última Esperanza, 208, Tierra del Fuego 242 y Antártica Chilena, 41, totalizando así 1.298 soluciones habitacionales.

“Reiteramos que actuaremos en los casos donde está comprobado el mal uso, por declaración del mismo usuario y testimonio de los vecinos, esto se traspasa y queda en manos del aparato jurídico tanto del Serviu como de la Seremi para iniciar el proceso de restitución.”

“Las 21 viviendas mencionadas serán objeto de acciones legales, con el correspondiente derecho de las personas a apelar, pero hay otros casos que siguen en investigación, casas o departamentos que están sin usuario, y con esta fiscalización queremos ordenar la asignación de recursos del Estado que tienen que ir a casos de urgencia” finalizó la autoridad.