Comercio de Río Gallegos reclama medidas para enfrentar crisis económica de la ciudad

Los referentes empresariales de la Cámara de Comercio, Industria t Afines de Río Gallegos (CCIARG) mantuvieron una reunión con el senador de Cambiemos Eduardo Costa y el Sec. De Gobierno Municipal César Guatti. Entregaron un petitorio al legislador nacional donde demandan tareas de mantenimiento, mejoras y limpieza en diferentes sectores de la ciudad, como así también la protección y acompañamiento a comerciantes, pequeñas y medianas empresas y emprendedores.
Hubo un compromiso por parte de las autoridades de gestionar fondos para materializar la iniciativa impulsada por distintas comisiones directivas de la CCIARG para la construcción de un centro comercial a cielo abierto en el centro de la ciudad. También se solicitó que se tramite la pronta apertura de la Zona Franca, una promesa incumplida desde hace más de 7 años en esta ciudad. La nota entregada a Costa, indica que “a los fines de solicitarle que impulse estrategias y gestione obras para cambiar el deteriorado estado en que se encuentra nuestra ciudad; Estamos convencidos que con planificación, acciones, servicios y obras, habría un efecto multiplicador positivo en la economía de Río Gallegos.
La crisis del comercio en la capital santacruceña, tiene su otra cara de la moneda en la afluencia masiva de compradores y visitantes argentinos que se desplazan a las ciudades chilenas de Porvenir, Puerto Natales y Punta Arenas, atraidos por los bajos precios de los productos y servicios, por la calidad de las instalaciones de la Zona Franca y del Mall Pionero de la capital magallánica.
Los visitantes argentinos en la región de Magallanes, mencionan que incluso encuentran en Punta Arenas productos argentinos a menor precio que en Río Gallegos o Comodoro Rivadavia.
Se requieren planes estratégicos de ordenamiento y limpieza urbana; Consideramos que se deben aplicar políticas para embellecer la ciudad para que sea atractiva para los turistas que visitan la región y a su vez interesante para inversores; Proponemos un centro comercial a cielo abierto de al menos cuatro cuadras, que sea una oferta para los vecinos y turistas; El compromiso de un constante combate a la economía informal, que en Río Gallegos parece ser un problema de difícil resolución; Son imprescindibles normas que protejan al comercio y a las pequeñas y medianas empresas, que son los pilares para la creación de empleo; Manifestamos preocupación por la continua suba de tarifas y presión fiscal que atentan contra la actividad mercantil y productiva.