Se viene un fin de semana largo en la Patagonia argentino chilena

Se viene un fin de semana largo en la Patagonia argentino chilena

El calendario de feriados y conmemoraciones favorece la circulación de viajeros y visitantes en la frontera argentino chilena de la Patagonia.   En efecto, al feriado religioso de Semana Santa del viernes 30 y sábado 31 de marzo, válido en Chile y Argentina, se suma el feriado del 2 de abril en Argentina, fecha en que se conmemora a los Caídos en la guerra de las Malvinas.

En consecuencia, existe una continuidad de fechas feriados en la Patagonia, que incluye los días viernes 30, sábado 31 de marzo, domingo 1º de abril y lunes 2 de abril, es decir, un fin de semana largo.

Es de prever entonces que el mayor flujo de automovilistas argentinos hacia las ciudades magallánicas se producirá entre el 29 y 30  de marzo, y el regreso a Argentina el lunes 2 y martes 3 de abril próximos, lo que va a generar mayor demanda en los pasos fronterizos chilenos y argentinos.

Cabe destacar que la afluencia de visitantes argentinos a las ciudades magallánicas tiene distintas motivaciones: los visitantes que llegan a Porvenir son generalmente familiares de porvenireños residentes en Río Grande y otras ciudades del sur argentino, mientras que la afluencia de argentinos a Punta Arenas y Puerto natales se origina en razones de comercio o turismo.

Esta coincidencia de feriados va a producir una numerosa afluencia de automovilistas, turistas, viajeros y visitantes argentinos a las ciudades, a los centros comerciales y a los establecimientos de hospedaje de Punta Arenas y Puerto Natales.