Autoridades escuchan las demandas de las organizaciones de pueblos originarios de Magallanes

Autoridades escuchan las demandas de las organizaciones de pueblos originarios de Magallanes

Aceptando una invitación cursada por la Asociación Mapuche – Huilliche Weche Pepiukelen, la Secretaria Regional de Gobierno, Yanira Lara, participó de la reunión mensual realizada, donde los integrantes de la agrupación plantearon sus inquietudes respecto de algunas temáticas de interés.

En la actividad también estuvieron presentes la Seremi de Bienes Nacionales, Francisca Rojas; la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Katherine Ibacache; la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Patricia Mackenney; la Seremi de Desarrollo Social, María Teresa Castañón; y la Coordinadora Regional de Seguridad Pública, Jennifer Rojas.
“La idea es que nuestra gente conozca a las autoridades de manera cercana, y el Gobierno actual está llano a abrir las puertas, por lo que nos informamos; queremos seguir trabajando en todo lo que es proyectos indígenas, la consulta, y el tema habitacional que a nosotros nos tendría que salir en este Gobierno”, afirmó el presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Weche Pepiukelen, Rodrigo Carrera.
Dentro de las temáticas planteadas durante el encuentro, destacó el tema de identidad de género, luego del testimonio entregado por Stefanya Marín Barrientos, persona transgénero que fue invitada a la actividad y destacó la discusión que ha existido respecto al tema. “Encuentro bien que ahora se esté viendo eso, porque años atrás todo era como tabú. Pero ojalá que resulte lo que está proponiendo el Presidente”, afirmó Stefanya.
La seremi de Gobierno, Yanira Lara, agradeció la invitación para participar de esta instancia, que permite escuchar las demandas de una parte de la comunidad indígena. “Desde que asumimos este Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera, hemos estado abiertos al diálogo, escuchando las demandas de distintos sectores. Tal como lo hemos dicho, somos un Gobierno de puertas abiertas, y por eso quisimos venir y conocer de parte de los propios involucrados cuáles son los temas que les preocupan”, puntualizó la autoridad regional.