Diputado Bianchi critica creación de nuevo servicio público sobre infracción del tránsito

El diputado Independiente, Karim Bianchi, criticó en la Comisión de Obras Públicas y Transportes, la propuesta del Ejecutivo de crear un nuevo servicio público denominado Centro Automatizado de Infractores( CATI) ,cuyo director tendría atribuciones para sancionar a infractores directamente.
El parlamentario por Magallanes señaló, que “tengo varias aprehensiones con respecto a este Proyecto de Ley que nació mal. Se estaría entregando al Director del CATI un poder sancionatorio propio, cuando hay tribunales que revisan las infracciones de tránsito, como son los Juzgados de Policía Local. El CATI no puede fijar condena de ninguna especie. Dónde queda el debido proceso, subrayó.
Agregó, “hay otro punto que es importante aclarar, en el Artículo 7, habla de las infracciones a la Ley de Tránsito que sean captadas por dispositivos automatizados, señalando, que se van a tomar todas las infracciones de tránsito y no solo las de velocidad. Allí hay un nuevo error con lo que se pretende hacer con este Proyecto de Ley”.
Otro aspecto criticado por el legislador, tiene relación con los correos electrónicos, ya que para recibir la infracción va a ser necesario tener casilla electrónica. “Les estamos diciendo a la gente digitalízese para que le lleguen partes, no para que se eduque, para informarse. Hay una contradicción, además el correo electrónico no es universal”, apuntó.
Por último, “el Proyecto de Ley es centralista. Está pensado en regiones que tienen alto parque automotor y no aquellas más pequeñas. Lo mirada está puesta en la Región Metropolitana”, concluyó.
La iniciativa está siendo tramitada con urgencia simple en la Comisión de Obras Públicas y Transporte y seguirá su discusión en las próximas semanas.