Frente Amplio de Magallanes emite declaración sobre crisis de la educación municipal en Punta Arenas

Frente Amplio de Magallanes emite declaración sobre crisis de la educación municipal en Punta Arenas

Uno de los estandartes que la derecha alzó para lograr hacerse del poder político en la última elección presidencial fue el de alcanzar un mayor desarrollo económico respaldado por la selección de los “mejores” profesionales en el ámbito de gestión y administración pública. A nivel municipal, en la ciudad de Punta Arenas, la derecha además adicionó el factor de una nefasta administración anterior a manos de la ex concertación.

Hoy, a 3 meses de asumir un gobierno de orden conservador y restaurador del legado de la dictadura, queda demostrado que la derecha no logra entender que no sólo se trata del tecnicismo administrativo, sino que, para lograr las transformaciones que Chile necesita hace falta algo aún más importante: voluntad política y capacidad de diálogo.

En el ámbito local, un ejemplo concreto de ello, que se arrastra desde que la educación fue traspasada a los municipios y que afecta de forma directa uno de los ejes centrales de los movimientos sociales: es la crisis de la CORMUPA. Nadie puede negar que este es un problema de corruptela que inicia en dictadura y se perpetúa en el transcurso de las administraciones Concertacionistas, sin embargo, la urgencia de la situación amerita que, además de las responsabilidades políticas y administrativas de este desfalco, se encuentren soluciones rápidas y efectivas que logren paliar una crisis que precariza tanto a nuestros profesores y asistentes de la educación, como a nuestros estudiantes.

En este sentido, desde el Frente Amplio destacamos la comprensión y apoyo de los apoderados y alumnos que se suman a las demandas del profesorado y que les acompañan en las manifestaciones realizadas, exigiendo dignidad para los más grandes transformadores de nuestra sociedad. De igual forma valoramos la disposición al diálogo y a optar por la búsqueda de soluciones para este conflicto por parte de algunos de nuestros representantes en el Concejo Municipal, especialmente a nuestro compañero concejal Arturo Díaz, quien una vez más demuestra la intención de plantear la defensa de las demandas populares llenando de sentido el cargo que la comunidad de Punta Arenas le confirió.

Como oposición, es nuestro deber cuestionar la actitud que ha tenido el señor alcalde de la ciudad, para llevar adelante este tema, desentendiéndose completamente de la responsabilidad que su título le asigna, gobernando en contraposición de las demandas populares y orquestando una auto defensa con grupos minoritarios que son instrumentalizados de mala forma para desvirtuar aquello que a todas luces es una lucha justa, porque bien cabe recordar que nuestros profesores hoy demandan, no por mejorar sus condiciones laborales, sino por acceder a lo que cada trabajador ya tiene ganado. Si lo que se pretende es una educación de calidad, es funamental garantizar las condiciones laborales mínimas para que los profesionales del sector se desenvuelvan con tranquilidad en su quehacer diario. Por lo tanto ésta se transforma en una batalla por la dignidad de la labor docente y de los asistentes de la educación, dignidad que para nosotros como Frente Amplio no tiene cabida de ser cuestionada.

Por esto es que le decimos a nuestro cuerpo de profesores y asistentes: ¡NI UN PASO ATRÁS!