Malestar en Mesa del Sector Público ante nulo avance en reunión con Intendenta de Magallanes

Malestar en Mesa del Sector Público ante nulo avance en reunión con Intendenta de Magallanes

MALESTAR DE LA MESA DEL SECTOR PÚBLICO MAGALLANES, ANTE  NULO AVANCE EN REUNIÓN SOSTENIDA CON LA INTENDENTA SRA. MARÍA TERESA CASTAÑÓN. EXISTE RIESGO DE PÉRDIDA DEL  BONO ANUAL PARA LOS TRABAJADOR@S DEL SECTOR PÚBLICO DE LA REGIÓN

Hace pocos días, la MSP de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, realizó un punto de prensa, para manifestar la urgente necesidad de contar con el apoyo del Gobierno Regional y su equipo técnico, para dar continuidad al Bono establecido en la Ley N°20.883, cuyo último pago se realizó el día 12 de septiembre del presente.

Con este acto simbólico, se realizó un llamado de atención, a la indolencia del  gobierno de escuchar el sentir de muchos de nuestr@s asociad@s, quienes esperan poder contar con esta medida económica complementaria, como algo permanente; medida que representa una pequeñísima compensación, al cálculo de la zona, que quedó en desmedro para la mayoría de los funcionarios  públicos de la región.

Sin embargo, y con inmenso pesar constatamos que este acto al parecer, no hizo eco en el Gobierno, quien a la cita del día 20 de septiembre; concurrió sin equipo técnico y sin avances en materia de gestión regional.

En este sentido, la Mesa del Sector Público declara su rechazo a cualquier acción, que implique un retroceso en la validación de nuestra demanda; de tal forma que la insistencia por parte de la Intendenta Regional, de avalar el requerimiento de la Dirección de Presupuesto DIPRES, respecto de volver a elaborar un informe técnico, que justifique esta bonificación: Para la mesa esto implica volver a fojas cero y un ejercicio carente de toda lógica, considerando que se trata de un derecho adquirido, que se ha mantenido por 3 años,  y que consideramos que en su oportunidad fue suficientemente justificado. Abrir un nuevo debate al respecto con el nivel central, constituye una desinteligencia inexcusable y una dilatación innecesaria

En consecuencia,  nuestro principal objetivo como mesa, continúa siendo  lograr prorrogar este Bono Especial de Zonas Extremas, e Instalar una mesa técnica y de negociación, para lograr una nueva bonificación como “Zona Aislada” que abarque una mayor cantidad de trabajadores y aumente el monto del beneficio, a través de la eliminación de la asignación de zona de la línea de corte. Por lo anterior,  lamentamos profundamente, que la primera autoridad regional, no esté en sintonía con los temas de los trabajadores públicos, que todas sus buenas intenciones, sigan estando en el discurso, pero no en la acción,  ni en la capacidad de gestión con el nivel central del gobierno que representa en la región. Ante lo manifestado, intendenta se comprometió la que el día 1 de octubre, tendremos la respuesta definitiva de las gestiones realizadas por la autoridad.

Pornuestra parte, hacemos un llamado a los/as funcionarios/as públicos/as de la  región, a mantenerse en ESTADO DE ALERTA; y participar activamente de las acciones que en conjunto acordemos desarrollar..

 

Finalmente como Mesa del Sector Público, destacamos el importante apoyo de la Senadora Carolina Goic y la jefa de Gabinete del Diputado Gabriel Boric, Antonia Illanes, quienes en su oportunidad, participaron como garantes del beneficio establecido en el Art. 44 y 45 de la Ley N°20.883. Apoyo que igual manifestó y concretó el Senador Carlos Bianchi, por medio de la gestión que realizó desde el Senado de la República.

 

POR LA DIGNIDAD Y RESPETO A LOS TRABAJADORES! DECIMOS NO A NUEVOS ESTUDIOS! Y SÍ AL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA CONDICIÓN DE ZONA EXTREMA Y AISLADA!

 

MESA DEL SECTOR PUBLICO MAGALLANES INTEGRADA POR

AJUNJI

ANEF

AFUM

COLEGIO DE PROFESORES A.G

ASEMUCHPA

FENTESS

CONFENATS

CONFUSAM

AFAS (FENFUSSAP)

FENPRUSS

ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN

 

Punta Arenas, 24 de septiembre de 2018.