Numeros azules cueste lo que cueste, aunque ese costo lo asuman los mismos de siempre, los más vulnerables – Arturo Díaz – Opinión

Numeros azules cueste lo que cueste, aunque ese costo lo asuman los mismos de siempre, los más vulnerables – Arturo Díaz – Opinión

Ya se firmó el traspaso de la OPD del municipio a la gobernación, el motivo central se debe a que el municipio quería que el SENAME eliminará una cláusula del convenio que hablaba de respetar los derechos laborales íntegros de los trabajadores y al no hacerlo, la actual administración optó por lo más fácil, entregar la responsabilidad a la gobernación.

Varias preguntas no tienen respuesta, la entrega en comodato de un edificio no municipal, que pasará con las personas que trabajaban ahí y quizás  lo más importante es que pasará con los cientos de niños que están afectados, como repercutirá en ellos este «cambio administrativo» que busca los ansiados números azules.

Por otro lado se ha comunicado el cierre del laboratorio que la corporación mantiene en dependencias de la mutual de seguridad ¿La causa? Este laboratorio no está acreditado, a pesar de que hay una profesional contratada por la actual administración para hacerce cargo del proceso. ¿Solución? Aparentemente trasladar el procesamiento de exámenes al laboratorio del hospital clínico, aquí saltan varias preguntas ¿Tiene el hospital espacio físico adecuado? ¿Qué pasará con el personal? ¿Disminuirá la canasta de exámenes? ¿Se está preparando el camino para externalizar servicios y un laboratorio privado vea crecer sus ingresos?

Mientras se iluminan monumentos a costos millonarios, se pagan arriendos irrisorios por unas camionetas que a la fecha no han demostrado utilidad, los recursos se siguen recortando donde más nos debería doler, en nuestros niños más vulnerables y los pacientes que sólo pueden acceder al cada vez más debilitado sistema de salud.

Lamentablemente este es el sello de la actual administración y nada hace pensar que se produzcan cambios en ese sentido,