CChC Punta Arenas dio inicio a dos cursos de capacitación
A través del Programa de Certificación de Oficios, que es parte de la Escuela Tecnológica de la Construcción (ETC), el trabajador de la construcción puede ingresar a cursos de 80 horas con el fin de perfeccionarse en su oficio actual o especializarse en un segundo oficio relacionado con la construcción, como por ejemplo pintor, carpintero de obra grueso, instalador eléctrico, ceramista, rigger, enfierrador, jefe de obra, albañil, concretero o trazador.
En la Punta Arenas, la Cámara local, en conjunto con la ETC, comenzó el curso “Técnicas de Instalaciones Eléctricas”, programa que arrancó el lunes 1 de octubre y que continuará hasta el 9 de noviembre, dado que los trabajadores completarán 80 horas de clases, repartidas en 27 sesiones, en el Liceo Polivalente María Behety de Menéndez.
Cabe destacar que el Programa de Certificación de Oficios entrega la posibilidad de certificar las competencias laborales según el perfil de ChileValora, reconociendo formalmente los conocimientos, capacidades y aptitudes de los trabajadores para ejecutar funciones específicas, en este caso de instalaciones eléctricas.
“Ustedes se pueden preguntar ‘¿por qué capacitar?’. Como Cámara creemos que es sumamente necesario que todos estemos al día con los últimos conocimientos que puedan existir en el rubro. A las empresas de la región les cuesta mucho encontrar y verificar si las personas que contratan son lo que dicen ser. Desde ese lado, el rubro de la construcción lamentablemente aún es bastante informal, y este curso buscan darle a los trabajadores una acreditación que les permita el día de mañana contar con una credencial de un ente externo, en este caso la ETC, que les entrega un certificado que son trabajadores, en este caso, especialistas eléctricos, y eso es un tremendo plus”, indicó Cristóbal Bascuñán, presidente del Comité Social de la CChC Punta Arenas, al darles la bienvenida al curso a los más de cincuenta trabajadores participantes de las empresas Salfa, Senercom, Ferretería El Águila y EBCO Sur.
A aquellos trabajadores que aprueben el curso con un 75% de asistencia o más, la ETC les entregará un subsidio por clase asistida de $3.000, por concepto de capacitación.
Comenzó segunda edición de curso sobre “Gasfitería domiciliaria”
La Cámara Chilena de la Construcción Punta Arenas, a través de su Fundación Social, dicta por estos días la segunda edición del curso de oficio “Gasfitería domiciliaria”.
El curso de oficio “Gasfitería domiciliaria” consta de 48 horas y comenzó el martes 25 de septiembre y culminará el próximo 30 de octubre. Las clases se desarrollan tres veces por semana (martes, miércoles y jueves), en horario desde las 19:00 a 22:00 hrs. en el auditorio de la CChC Punta Arenas (Magallanes 671).
El curso de oficio contempla clases teóricas y prácticas sobre instalación de ductos de agua, trabajos con llaves y válvulas, e instalación de artefactos de agua, entre otras temáticas.
En la primera edición del Curso de Gasfitería, veinte trabajadores asistieron a las clases y obtuvieron el certificado. Dado el éxito de convocatoria, se está desarrollando la segunda edición del curso.
Para la CChC Punta Arenas, estos cursos se enmarcan en el objetivo de capacitar a trabajadores la construcción y a sus familias en quehaceres del rubro, complementando su conocimiento ya adquirido con el aprendizaje de oficios como electricidad básica, carpintería, interpretación de planos, instalación de alfombras, entre otros.

