Trabajadores marítimos de Magallanes se capacitan en combate de incendios y supervivencia
Se trata de 22 hombres y 3 mujeres, pertenecientes al Sindicato de Tripulantes Sitoners, quienes realizarán un total de 6 cursos que les permitirá renovar sus tarjetas marítimas para embarque.
Dos atractivos cursos de combate de incendios y de supervivencia en el mar han desarrollado hasta la fecha los beneficiarios del Sindicato de Tripulantes Sitoners de Punta Arenas, quienes gracias al Programa de Becas Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) Magallanes, están realizando seis cursos prácticos que les permitirán reincorporarse a la labor marítima a través de la renovación de su tarjeta de embarque.
Este apoyo que hoy reciben 22 hombres y 3 mujeres del mencionado sindicato responde a la solicitud realizada por los dirigentes a través de la Seremi del Trabajo, Victoria Cortés, y materializado a través de este programa que es ejecutado por los organismos técnicos de capacitación de la Fundación Almirante Carlos Condell y Educap Ltda.
En las últimas semanas, la Seremi del Trabajo ha desarrollado y promovido, a través de sus servicios, una serie de cursos que buscan fomentar la empleabilidad y la inserción laboral de diferentes grupos de personas en Magallanes, cuyo ejemplo se encuentra en el desarrollo de estas clases prácticas.
En palabras de la autoridad laboral, “la verdad es que concentramos en los últimos meses del año el desarrollo de distintas instancias de formación, entre ellas, los cursos de tripulantes de marina mercante, curso de manipulación de alimentos, el curso para internos del recinto penitenciario, las escuelas sindicales y otras, así que, como Ministerio, hemos estado bastante activos en ese sentido, concentrándonos en lo principal que es mejorar la empleabilidad en Magallanes”.
“En este caso, estamos beneficiando a un grupo de personas -22 hombres y 3 mujeres- que por diversos motivos pasaron algunos años sin poder desarrollar labores marítimas y que en esta oportunidad, gracias a estos cursos, podrán retomar sus trabajos y renovar u obtener sus tarjetas marítimas para embarque, que los valida para este tipo de empleo”, agregó la secretaria regional.
Al respecto, el director de la Fundación Carlos Condell comentó que “para nosotros como organismo capacitador con experiencia en la formación de tripulantes, es importante poder apoyar estos cursos, por lo que ya hemos desarrollado dos de ellos, el de “Técnicas de supervivencia personal” y el que desarrollamos hoy que es el de “Prevención y Lucha contra incendios”, para el cual recibimos apoyo de la empresa Tabsa, que aportó con las instalaciones para el desarrollo del curso y de Bomberos para las pruebas prácticas”.
Los 25 beneficiarios de estas becas laborales aún deben realizar otros cuatro cursos prácticos que los capacitarán en áreas como tareas de protección en altamar, seguridad personal y responsabilidades sociales, manejo de cargas peligrosas y primeros auxilios básicos.

