Se ha declarado Alerta Temprana Preventiva por precipitaciones en la región de Magallanes

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Alerta Meteorológica CNA AA30/2019, se pronostica para los días domingo 12 y 13 de mayo, viento de intensidad moderado a fuerte en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, afectando principalmente las provincias de Última Esperanza, Magallanes y Tierra del Fuego.
A continuación se detalla la intensidad del viento en Km/h:
Provincias | Localidad | Domingo 12 | Lunes 13 |
Última Esperanza | Lago Dickson | Entre 80 a 100 | Entre 90 a 120 |
Torres del Paine | Entre 70 a 80 | Entre 80 a 100 | |
Puerto Natales | Entre 60 a 80 | Entre 70 a 100 | |
Costa sector Puerto Edén | Entre 60 a 90 | Inferiores a 50 | |
Magallanes | Villa Tehuelches | Entre 70 a 94 | Entre 80 a 110 |
Punta Arenas | Entre 70 a 90 | Entre 80 a 105 | |
Punta Delgada | Entre 80 a 100 | Entre 70 a 90 | |
Costa | Entre 70 a 90 | Entre 70 a 100 | |
Tierra del Fuego | Cerro Sombrero | Entre 80 a 100 | Entre 70 a 90 |
Porvenir | Entre 60 a 90 | Entre 70 a 95 | |
Pampa Guanaco | Entre 60 a 90 | Entre 60 a 90 |
Adicionalmente, se mantiene el Aviso Meteorológico CNA A93/2019, que indica que desde la noche del sábado 11 hasta la mañana del domingo 12 de mayo, se prevén precipitaciones normales a moderadas que afectarán a las Provincias de Magallanes y Última Esperanza.

Asimismo, considerando el Pronóstico Especial emitido por el Centro Meteorológico Austral, dependiente de la DMC, los montos estimados de precipitaciones y altura de isoterma 0°C por localidad se detallan a continuación:
Localidades | Precipitaciones (mm) | Isoterma 0°C (m.s.n.m.) |
Lago Dickson | Entre 25 y 35 | Entre 500 y 1.000 |
Torres del Paine (Adm) | Entre 20 y 25 | Entre 600 y 1.100 |
Puerto Natales | Entre 10 y 15 | Entre 700 y 1.000 |
Villa Tehuelches | Entre 10 y 15 | Entre 600 y 900 |
Punta Arenas | Entre 15 y 20 | Entre 600 y 900 |
Punta Delgada | Entre 10 y 15 | Entre 600 y 1.000 |
Considerando la intensidad del viento en los sectores antes mencionados, existen de factores propicios para la ocurrencia de eventos como interrupción de conectividad, interrupción de suministro eléctrico, desprendimiento de techumbres, caídas de árboles o parte de sus ramas, afectación a muros y cierres de sitios en construcción. Adicionalmente, producto de las precipitaciones se pueden producir crecidas en los diversos causes con arrastre de sedimentos, interrupción de suministros básicos e inundaciones en sectores vulnerables.
Producto de lo anterior, la Dirección Regional de ONEMI Magallanes actualiza y amplia cobertura de la Alerta Temprana Preventiva a Regional por evento meteorológico, que se mantiene vigente desde el 10 de mayo de 2019 y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La actualización y ampliación de cobertura de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.