En un 2.3% promedio habrían aumentado los sueldos reales en Chile durante 2018, según el INE

El INE informó que en mayo de 2019, los Índices Nominales de Remuneraciones (IR)y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) consignaron incrementos interanuales de 5,1% y 4,8%, respectivamente. El IR real creció 2,3% en doce meses, acumulando una variación de 0,8% en lo que va del año.
Por sector económico, comercio, industria manufacturera y construcción contribuyeron con las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores.

La remuneración media por hora ordinaria fue $4.875, anotando un alza interanual de 4,6%. Este valor se ubicó en $4.562 para las mujeres, lo que significó una variación anual de 5,2%, mientras que para los hombres se situó en $5.145, con una brecha de género de -11,3%.
El costo medio de la mano de obra por hora total fue $5.584, consignando un crecimiento de 4,9% en doce meses. Este valor se ubicó en $5.216 para las mujeres, lo que implicó un incremento interanual de 5,5%, y en $5.904 para los hombres, con una brecha de género de -11,6%.
Interanualmente, las horas totales por trabajador disminuyeron 0,4%. Las horas ordinarias descendieron 0,5% en igual período, mientras que las horas extraordinarias aumentaron 3,5%.