Empresa magallánica y Gendarmería suscribieron convenio laboral

Empresa magallánica y Gendarmería suscribieron convenio laboral

El empresario Alejandro Rojas Santana brindará empleo en transporte de carga a internos que califiquen para la salida laboral.

En una ceremonia realizada recientemente, Gendarmería sumó un nuevo socio estratégico en las alianzas con el sector privado con las que se busca reinsertar a personas privadas de libertad.

“Tenemos proyectos de trabajo en los que necesitaremos mano de obra en contratos de aseo y limpieza, o bien como mecánicos o conductores”, manifestó el empresario Alejandro Rojas acerca de la naturaleza de la oportunidad laboral en el marco de la firma de este acuerdo con Gendarmería.

El empresario aprovechó de hacer un llamado a otros privados para que se sumen, ya que “hay personas que necesitan una oportunidad para poder continuar con sus vidas, así es que llamó a las empresas para que abran su corazón y puedan brindar esta ayuda”.

Al respecto, el director regional de Gendarmería coronel Luis Muñoz Fuentealba, manifestó que junto a la seremía de Justicia y Derechos Humanos se está trabajando con fuerza en el Programa +R, instancia que vincula al empresariado, al sector público y a Gendarmería para que los privados de libertad tengan la posibilidad reincorporarse a la sociedad.

“En ese sentido les pedimos a los empresarios que confíen en nosotros porque estamos preparando a internos con herramientas y requisitos específicos para que sean un aporte donde les toque trabajar, y por supuesto, para la sociedad”, explicó el coronel Muñoz.

En este sentido, durante la firma de convenio organizada por los funcionarios del Centro de Apoyo para la Integración Social (CAIS) de Gendarmería Magallanes, pudo conocerse el testimonio de Juan Andrade Unión, ex usuario de 37 años quien tras cumplir condena explicó que estando al interior del penal de Punta Arenas participó en talleres, lo que posteriormente le significó ser trasladado al Centro de Estudio y Trabajo (CET) del complejo Penitenciario, y luego acceder a la posibilidad de salir a trabajar al medio libre para pagar sus estudios.

“Fue así como estudié técnico en construcción civil y ahora, en libertad, voy por una segunda carrera como técnico en topografía”, explicó Juan Andrade, quien aseguró que Gendarmería ofrece oportunidades para quienes saben aprovecharlas.

Por su parte, el seremi de Justicia de Magallanes Fabián Mella Olivos, presente en la firma de convenio, explicó que a través de este tipo de acuerdos no sólo se puede contar con recurso humano, sino que también se hace una labor social fundamental puesto que la reinserción no sólo corresponde al Estado y a sus organismos, sino que nos compromete a todos. “Por eso, sin la ayuda del sector privado empresarial sería imposible sacar esta titánica labor adelante. La presencia de muchos empresarios en esta oportunidad así lo demuestra”, manifestó el seremi.

Actualmente, Gendarmería Magallanes mantiene una serie de convenios laborales con diversas entidades privadas tales como con la constructora Aliro Cárdenas, la OTEC Almirante Carlos Condell, la Cámara Chilena de la Construcción, Recipat, Davison Company Group Spa, pesquera Isla Lennox, OTEC Visión Austral, constructora Losse, Agia Magallanes, Frigorífico Simunovic y pesquera Unicorns, entre otros, haciendo un aporte sustantivo a la reinserción y a la seguridad pública del país y la región.