Hospital Clínico Magallanes y Universidad de Magallanes fortalecen relación asistencial docente y trabajo colaborativo en investigación científica

Hospital Clínico Magallanes y Universidad de Magallanes fortalecen relación asistencial docente y trabajo colaborativo en  investigación científica

Con la finalidad de continuar y fortalecer el trabajo mutuo entre el Hospital Clínico Magallanes (HCM) y la Universidad de Magallanes (UMAG), las primeras autoridades de ambas instituciones se reunieron para definir lineamientos estratégicos para continuar con el trabajo asistencial docente, potenciar actuales convenios existentes y crear nuevos desarrollos en investigación. 

  Durante la tarde de ayer se realizó la primera visita protocolar del Rector de la UMAG, Dr. Juan Oyarzo quien junto a vicerrectores de la casa de estudio saludaron al Director HCM, Sr. Ricardo Contreras. En la oportunidad se pudo conversar sobre la estrecha relación asistencial docente que existe entre ambas entidades, el fortalecimiento en desarrollo en la investigación y potenciar mutuamente la condición del campo clínico y de estudio para que permita una mayor y mejor formación de los alumnos y futuros profesionales que trabajarán en HCM. 

Uno de los temas importantes de la jornada fue establecer desafíos específicos en relación al trabajo con el Centro Asistencial Docente y de Investigación (CADI) y el aporte que HCM pueda entregar en materias de salud pública y abordaje clínico. El Dr. Juan Oyarzo, Rector Universidad de Magallanes señaló que: “Lo que más me entusiasma son los proyectos que desarrollaremos en forma conjunta sobre líneas específicas en patologías como  obesidad mórbida y enfermedades cardiovasculares, las cuales pueden desarrollarse a través de líneas de investigación colaborativas”.

  Por su parte, el Director HCM, Sr. Ricardo Contreras agregó que: “Como hospital creemos que tenemos una gran oportunidad de apoyarnos para nuevos desarrollos e investigaciones futuras  a través del CADI. Acordamos generar mesas y equipos de trabajo y de esa forma, ir dando realidad práctica a los acuerdos e ir explorando varios asuntos de interés común”.