Nuevo Director del Instituto Nacional de Deportes en la región y viejas deudas en deporte – Opiniones

Nuevo Director del Instituto Nacional de Deportes en la región y viejas deudas en deporte – Opiniones

Hace pocos días ha asumido un nuevo Director Subrogante o Interino del Instituto Nacional del Deporte en la Región de Magallanes. Junto con llamar poderosamente la atención la exoneración del Director Titular nombrado por este mismo Gobierno, pero en la modalidad del “Servicio Cívil “o de “Alta Dirección Pública”.

Llama la atención, pues el Estado de Chile y la clase política se ha dado, hace algunos años esta “manoseada” selección de una buena cantidad de altos cargos públicos a través de la denominada alta Dirección Pública. Prominentes avisos en medios de comunicación llamando a postulantes, Empresas Consultoras Seleccionadoras, Psicólogos Organizacionales y/o Laborales, Entrevistas y un cuanto hay, para que en definitiva, siempre el nombramiento termine siendo eminentemente político-partidario.

Lo que es más grave, es que en cada cambio de Gobierno, quienes están ejerciendo cargos bajo esta modalidad son “sacados” por el nuevo Gobierno y con esto, vienen los juicios laborales y las millonarias indemnizaciones a los exonerados. Lo que es más censurable es que bajo el mismo Gobierno (Sebastián Piñera) que nombró al Sr. Armin Altamirano, saliente y exonerado Director Regional del Instituto Nacional de Deportes en la Región, será el Estado, es decir todos los chilenos los que pagarán la “farrita o gustito” de alguna Autoridad Regional (Seremia o Parlamentario) que no les pareció bien o amoldado a sus necesidades, las capacidades o “disponibilidad” del saliente Director. Entonces, para suplir tanta desconsideración de aquel Director nombrado a través de toda esta “faramalla” llamada Alta Dirección Pública, se nombra un Director Suplente o Interino, como si los funcionarios que han ejercido por largos años en dicha repartición no pudieran desarrollar esta tarea mientras el Gobierno arregla el numerito que se mandó y que le va a costar al presupuesto Nacional algunas decenas o centenas de millones. 

Este nuevo Director nombrado hace pocas horas, que a su corta edad tiene más títulos que el Barcelona, tendrá de seguro un fuerte Padrinazgo o Madrinazgo, lo cual en tiempos de pre-campaña es mejor que tanto trámite de este Sistema de Alta Dirección Pública. 

Mientras tanto, y tanto (valga la redundancia) nombramiento, de Titulares, Suplentes o Interinos, las deudas Gubernamentales con el Deporte Regional, son una larga lista que bien podría “empardar” el currículum del nuevo Director. 

Gimnasio Mario Zavattaro, que ya cumplió 4 años y un mes de su incendio allá por Septiembre del 2015. Complejo Barrio Sur y su anhelada y necesitada segunda cancha, que permita que se albergue adecuadamente todas las competencias Infantiles, Juveniles, Adultas o Seniors. Hoy el Barrio Sur tiene solo una cancha y tiene alrededor de 1500 deportistas activos. Gimnasio Fiscal o Público en Puerto Williams (solo la Armada y el Colegio poseen Gimnasio en dicha Localidad), el Gran Recinto que llora Punta Arenas, que albergue 5000 a 6000 personas y que el Concejo Municipal anterior (2012-2016) dejo decidido y avanzado para Diseñar y Construir en la explanada del Parque María Behety y que el presente Concejo Municipal y su Alcalde “borraron de una plumada”. Pasajes permanentes para deportistas de la Región y que ahora, por gestiones del Consejo Regional, se ha logrado tener una partida de 200 millones de pesos para este 2019, pero que nada asegura, mientras no haya una Ley, como fuera la Ley Lorca, que esto sea una política permanente. Como vemos larga lista de deudas, obviamente algunas que provienen del Gobierno Anterior y de Parlamentarios Anteriores, pero que siguen penando en la Región.

Hoy, se desarrollan más  disciplinas deportivas y por consiguiente se requiere tener una mirada panorámica que apoye y equipe con Infraestructura y Políticas Deportivas de mediano y largo alcance. Un programa (obviamente mejorado y actualizado) como en su momento lo fue el FOMADEP (que tuvo una mirada y acción durante un lustro) es lo que se requiere sea tomado en cuenta por las Autoridades del Deporte en la Región y no que éstas, usen al Deporte como un botín de turno, pues además muchas de éstas emergentes Autoridades, ejercen su cargo y luego de vuelta a su terruño, el que obviamente no es éste. Eso en Magallanes es conocido, o son conocidos como Chumangos….aves de paso, que toman, comen, y luego vuelan lejos.

Emilio Boccazzi Campos

Arquitecto

Consejero Regional de Magallanes y Antártica Chilena

Ex Alcalde de Punta Arenas

boccazziarquitecto@gmail.com