En contexto de paro nacional, actividad portuaria se realizó en forma normal en los puertos de Magallanes

A nivel nacional, la Unión Portuaria de Chile convocó a un paro nacional de actividades en los puertos del país para hoy lunes 25 de noviembre, en el marco de la Mesa de unidad Social.
En Puerto Natales, dos buques suspendieron sus faenas el día de hoy, por decisión de las propias compañías navieras.
A su vez, en Punta Arenas, en los puertos Arturo Prat y José de los Santos Mardones, las faenas han funcionado normalmente, sin actividad de carga o descarga, tanto por las condiciones climáticas adversas (una intensa lluvia que cae sobre Punta Arenas), como por propia decisión de las compañías navieras de suspender faenas.
El Presidente del Sindicato Trabajadores Transitorios de Estibadores y Desestibadores Marítimos de Punta Arenas Damir Rendic, señaló a Ovejero Noticias que, a pesar de la convocatoria a paro de la Unión de Portuarios de Chile a nivel nacional y que ellos comparten, los trabajadores estibadores portuarios en Magallanes, dada la precariedad laboral que viven, no pueden paralizar sin producir un efecto negativo en sus ingresos y la situación económica de sus familias.

En términos laborales, los trabajadores estibadores y desestibadores marítimos se relacionan directamente con las agencias navieras.
Ya en diciembre de 2018, con ocasión de un paro portuario nacional, los trabajadores portuarios reiteraron sus demandas por derechos laborales que los afecta. En aquella ocasión los obreros estibadores de Punta Arenas permanecieron sin trabajar durante cuatro meses, exigiendo que se establezca un bono de mitigación, que se eliminen las listas negras de trabajadores que han sido marginados por diferentes motivos, entre otras demandas.
En aquel entonces, recordamos, se constituyó en diciembre de 2018 una Mesa Portuaria con representantes del Gobierno regional, de las empresas, del muellaje y de los trabajadores portuarios a fin de lograr mejorías en la situación precaria que los afecta.