23% disminuyeron las visitas al supermercado en Chile

Un estudio de Fintonic, -la app que maneja las finanzas personales y que ya cuenta con más de 170 mil usuarios en Chile- concluyó que durante las dos semanas que siguieron a la crisis social del 18 de octubre de 2019, la cantidad de personas que compraba en supermercados cayó un 23% respecto a su tendencia. Esto en parte se explica por un cambio de tendencia y por las protestas, horarios restringidos y cierres de locales que se dieron en esas dos semanas claves.

Estas cifras se recuperaron en parte a contar de noviembre, aunque se mantuvo un cambio de tendencia respecto de lo que se había dado en 2019 y una baja de 8% respecto a igual mes del año anterior (noviembre 2018). Pese a esto, durante los últimos días de diciembre se logró igualar las visitas del 2018, aunque aún no se llega al superávit previo, se mantiene una tendencia a la normalización de las visitas a los supermercados.
“En el contexto que estamos viviendo, este estudio nos demuestra que los chilenos ajustaron su gasto en las compras en supermercados y restaurantes durante octubre y parte de noviembre, sin embargo, se observa una tendencia clara de normalización de ello”, señaló José Gabriel Carrasco, Country Manager de Fintonic en Chile.
Previo al 18 de octubre, el gasto en supermercado entre 2018 y 2019 era muy similar y estable, con casi nulas variaciones año a año. Los hechos conocidos generaron un cambio puntual en la tendencia del gasto, elevándose el gasto en supermercados en un 35% la semana post estallido social, más que en igual fecha del año anterior en las compras. Esto probablemente se explica por la incertidumbre de esos días y necesidad de abastecerse más allá de lo habitual.
Luego se recuperó la tendencia similar a la del año anterior, pero con una leve caída durante noviembre. Puntualmente el gasto en supermercados aumentó la segunda quincena de octubre para, a contar de noviembre, prácticamente igualar el gasto promedio del 2018 por persona.
Bajan las salidas a restaurantes
Según el mismo estudio de Fintonic, la cantidad de personas que fue a un restaurante disminuyó un 16% durante la semana del 18 de octubre, respecto de igual semana del mes anterior. Esto se explicaría por las medidas preventivas que se tomaron durante esos días como el toque de queda y jornadas laborales más cortas.
Al igual de los supermercados, la categoría restaurantes no recuperó completamente su tendencia en noviembre, sino que se mantuvo bajo y hasta la fecha de este estudio (5 de enero 2019) la cantidad de personas que visitaba restaurantes mostró una baja de -6% respecto al año 2018.

Fuente: América Retail.
