Cinco claves del año político – Víctor Maldonado – Opiniones

11 de marzo de 2020: “Cinco claves del año político”.
Víctor Maldonado R.
Acusación constitucional
La oposición evalúa la acusación constitucional contra el ministro Blumel, ante nuevos casos de violencia policial registrados en los últimos días en el país.
- Diputado Gabriel Ascencio (DC)
- «Tengo la impresión de que a estas alturas no es posible que el ministro Blumel continúe en su cargo».
- «Hoy día soy de aquellos que se muestra favorable a una acusación constitucional contra el ministro».
- Luis Rocafull, jefe bancada PS
- «Hoy día los hechos son distintos», por lo que una eventual acusación al ministro se ha convertido en una opción.
- «A la luz de lo que ha sucedido, por supuesto que tenemos que evaluarlo nuevamente. Si hacemos una comparación o una similitud por lo que fue acusado el ministro Chadwick, hoy día es prácticamente lo mismo o peor».
- Ricardo Celis, jefe bancada PPD
- «Para la presentación de una acusación constitucional deben existir tres elementos: los argumentos jurídicos; fuerza política; y la oportunidad. Y frente a los últimos hechos parece que el Gobierno y Carabineros están haciendo muchos esfuerzos para que se vayan sumando más argumentos para aquello».
- De presentarse, «el momento de votarla sería el 26 de abril, entonces hay un tema de oportunidad, y obviamente es un elemento importante también».
Acto del 11 de marzo en La Moneda
La oposición criticó el acto oficial con el que La Moneda celebrará los dos años del segundo Gobierno de Piñera y las tres décadas de retorno a la democracia,
- Senadora Isabel Allende (PS)
- «No sé qué es lo que pretende conmemorar este Gobierno, me cuesta entender. Este Gobierno ha estado con tan mala capacidad de entender el proceso, el fenómeno social que estamos viviendo, lo que significa este estallido, las múltiples causas que están detrás de todo esto».
- Fuad Chahín, presidente DC
- Piñera ha protagonizado «los dos peores años de Gobierno que hemos tenido en los últimos 50 años. Ha demostrado una incapacidad política, incapacidad de poder establecer el orden público y la paz social, pero sobre todo una incapacidad de hacerse cargo de los problemas y de sintonizar con la gente. El Presidente necesariamente tiene que hacer una rectificación profunda, no en su gabinete, no en su programa, en su conducta».
- Álvaro Elizalde, presidente PS
- La crisis social «no ha sido una buena noticia para los chilenos y ha tenido consecuencias económicas, en la seguridad y ha generado una crisis sin precedentes para nuestro país. Yo espero que de parte del Presidente exista un cambio de actitud».
